DISEÑO DE UN JUEGO MOTOR: LAS SILLAS
Enviado por iseetah • 12 de Abril de 2021 • Trabajo • 395 Palabras (2 Páginas) • 91 Visitas
DISEÑO DE UN JUEGO MOTOR: LAS SILLAS | |
OBJETIVO | Desarrollar la coordinación, el equilibrio dinámico y la habilidad mental y física. El objetivo final es conseguir sentarse en la última silla y valorar el trabajo en equipo. |
EXPLICACIÓN DEL JUEGO | Es un juego tradicional catalán. Este juego se puede hacer con más o menos jugadores, pero para ser más divertido lo aremos de diez jugadores en la explicación. Para empezar hacemos un círculo de sillas y alrededor de él estarán los jugadores, si somos diez jugadores tendrá que haber nueve sillas ( siempre una silla menos). El juego empieza con música y los participantes tienen que dar vueltas en el circulo de sillas mientras suena la canción, cuando la música se pare los jugadores tienen que sentarse en la silla que tengan delante o al lado. Solamente puede haber una persona por cada silla, así que el jugador que no esté sentado pasa a ser eliminado. Después se quita otra silla y así hasta que quede una silla y dos jugadores, el último en sentarse es el ganador. |
CONTEXTUALIZACIÓN | Este juego va dirigido a niños y niñas de 4-5 años. El material que necesitamos es música y sillas. Se trabaja la psicomotricidad general. Hay tres normas: -sólo se podrá sentar una persona por silla. -No se podrá quedarse quieto mientras la música suena. -No se podrá sentar en una silla mientras suena la música. |
VARIANTE 1 | Este juego se puede jugar en un espacio más grande, esparciendo las sillas por todo el lugar en vez de ponerlas en círculo. Y además no se elimina a los jugadores, sino que cada vez que se para la música los participantes se sientan unos encima de los otros pero sí que se quita una silla menos cada vez que se para la música. |
VARIANTE 2 | Podemos jugar cambiando las sillas por aros, el juego consistirá en poner aros en toda una sala y los niños tendrán que ir de un lado al otro cuando la música suene. Y cuando la canción se pare tendrán que estar dentro del aro. |
OBSERVACIONES Y REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS | Mis observaciones es que en cualquier juego siempre hay una o más normas, menos en el juego libre que es donde el niño/a escoge su juego y lo juega a su manera, aunque también tengo que decir que cada niño implica sus normas desde pequeño. He hecho este juego porque es uno de los que jugaba cuando era pequeña y me gustaba mucho. Referencias bibliográficas: http://elsjocstradicionalscatalans.blogspot.com/2009/05/el-joc-de-les-cadires-nombre-de.html https://www.social.cat/opinio/6303/el-joc-de-les-cadires |
...