DISEÑO E INSTRUMENTACION DE PLANES DE EXPORTACION
Enviado por Omar Terreros • 2 de Abril de 2018 • Reseña • 528 Palabras (3 Páginas) • 196 Visitas
[pic 1][pic 2]
ALUMNO:
MAURICIO OMAR TERREROS AGUILAR
N. º CEUNTA:
315013467
DISEÑO E INSTRUMENTACION DE PLANES DE EXPORTACION
PROFESOR:
MARIA GUADALUPE FLORES HEREDIA
TOLUCA, MEX, 10 DE FEBRERO DEL 2018
Para este trabajo veremos las diferencias entre los 3 tipos de empresas que hay como son las Pymes, empresas exportadoras y empresas ALTEX, en mi investigación llegue a encontrar como es que funcionan cada una de estas empresas ya que son cosas distintas y tienen giros distintos porque unas se enfocan en pequeñas cosas y otras ven a lo grande para seguir creciendo.
Empresas | ¿Qué son? | Semejanzas y Diferencias | Tipos de empresa. |
Pymes | Pymes son Pequeñas y Medianas Empresas, con un número no muy grande de trabajadores y con una facturación moderada. Las Pymes se concentran en actividades como el comercio, los servicios y la industria artesanal, al igual que en trabajos independientes. | En estas empresas son el soporte del PIB nacional a diferencias de las demás estas solo se van a centrar a nivel local para satisfacer las necesidades a niveles locales. Estas solo atienden problemas locales y/o no tienen mucha participación internacional. |
|
Empresas exportadoras | Las empresas exportadoras mexicanas, sus proveedores y las empresas generadoras de divisas contribuyen a la prosperidad al ofrecer empleos. | Estas pasaron por ser una Pyme para llegar a ser una empresa exportadora, la diferencia de una pyme es que ya tienen más participación internacional, contando con apoyos del gobierno para salir a competir al mundo, dando a conocerse en el ámbito comercial internacional. |
|
ALTEX | Este es un programa de promoción para las exportaciones de productos no petroleros hechos en México, mismo que apoya a los productores mediante facilidades de tipo administrativo y fiscal. CARACTERÍSTICAS: | Estas empresas pudieron a llegar a ser desde una Pyme a una empresa exportadora, pero sus volúmenes de exportación son superiores a las anteriores y por eso se le clasifica como ALTEX, porque ya cumple un estándar de exportaciones que no pudieran cubrir las otras 2. Estas empresas algunas llegaron para participar a la economía de México con su inversión extranjera y muy pocas son mexicanas pero altamente competitivas a nivel mundial. |
|
...