DISTINCIÓN ENTRE CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES
Enviado por friney92 • 15 de Febrero de 2013 • 220 Palabras (1 Páginas) • 668 Visitas
DISTINCIÓN ENTRE CONTRATOS CIVILES Y MERCANTILES
CONTRATOS CIVILES CONTRATOS MERCANTILES
• El contrato es el acuerdo de dos o más personas para crear o transmitir derechos y obligaciones.
• El objeto de los contratos es el intercambio de bienes y servicios
• El término para su cumplimiento es de 30 días (Art. 2080 CC)
• El procedimiento es lento, en virtud de que los términos son más largos y únicamente es competente el juez del Fuero Común
• La lesión, no es causa de nulidad aunque la desproporción entre las prestaciones sea desmedida, se encuentra establecida en el artículo 17 del Código Civil y no procede en los contratos mercantiles • El contrato mercantil es el acuerdo de dos o más voluntades para crear o transferir derechos y obligaciones de naturaleza mercantil, en la actividad de producción y distribución o circulación de bienes y en donde las partes están realizando un acto de comercio.
• Tienen como finalidad la especulación
• Si no se establece, este plazo este será de diez días (Art. 83 CC)
• El procedimiento, es más rápido y el juez competente puede ser el de los tribunales del Fuero Común o el de Distrito
• En relación a los impuestos, no pueden ser gratuitos, siempre son onerosos y se encuentran gravados por el Impuesto al Valor Agregado.
...