Decreto 1295 De 20011
Enviado por maria4708 • 4 de Octubre de 2012 • 1.161 Palabras (5 Páginas) • 545 Visitas
1. ¿EL DECRETO 1295 POR CUÁL LEY SE MODIFICO?
R// 1562 /2011
2. ¿QUÉ ES SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES?
R// Es el conjunto de entidades públicas
y privadas, normas y procedimientos, destinados a prevenir, proteger y atender
a los trabajadores de los efectos de las enfermedades y los accidentes que
puedan ocurrirles con ocasión o como consecuencia del trabajo que desarrollan.
Las disposiciones vigentes de salud ocupacional relacionadas con la prevención
de los accidentes de trabajo y enfermedades laborales y el mejoramiento de las
condiciones de trabajo, hacen parte integrante del Sistema General de Riesgos
Laborales.
3. ¿CUÁL ES EL NUEVO CONCEPTO DE SALUD OCUPACIONAL CONFORME A LA NUEVA LEY?
Se entenderá en adelante como Seguridad y Salud en el
Trabajo, definida como aquella disciplina que trata de la prevención de las
lesiones y enfermedades causadas por las condiciones de trabajo, y de la
protección y promoción de la salud de los trabajadores. Tiene por objeto mejorar
las condiciones yel medio ambiente de trabajo, así como la salud en el trabajo,
que conlleva la promoción y el mantenimiento del bienestar físico, mental y
social de los trabajadores en todas las ocupaciones.
4. ¿CÓMO SE ABREVIA EL SISTEMA LABORAL CON LA NUEVA LEY 1562?
ARL
5. ¿QUIÉNES SE PUEDEN AFILIAR AL SISTEMA GENERAL DE RIESGOS LABORALES?
1. Los trabajadores dependientes nacionales o extranjeros, vinculados mediante !
contrato de trabajo escrito o verbal y los servidores públicos; las personas
vinculadas a través de un contrato formal de prestación de servicios con
entidades o instituciones públicas o privadas, tales como contratos civiles,
comerciales o administrativos, con una duración superior a un mes y con
precisión de las situaciones de tiempo, modo y lugar en que se realiza dicha
prestación. !I1
2. Las Cooperativas y Precooperativas de Trabajo Asociado son responsables i II !
conforme a la ley, del proceso de afiliación y pago de los aportes de los
trabajadores asociados. Para tales efectos le son aplicables todas las I
disposiciones legales vigentes sobre la materia para trabajadores dependientes yl
de igual forma le son aplicables las obligaciones en materia de salud
ocupacional,
...