ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Decreto 40 Y54


Enviado por   •  30 de Abril de 2015  •  439 Palabras (2 Páginas)  •  175 Visitas

Página 1 de 2

DECRETO SUPREMO N° 40

Reglamento que especifica las actividades de los Departamentos de

Prevención de Riesgo en las Empresas que cuenten con más de 100

trabajadores. Estos departamentos tienen la misión de planificar,

organizar, y supervisar acciones permanentes para el control de riesgos de

accidentes y enfermedades profesionales.

Los Departamentos de Prevención de Riesgos deben cumplir con las

siguientes acciones mínimas:

 Detectar y evaluar riesgos de accidentes y enfermedades

profesionales.

 Acción educativa en prevención; de riesgos y promoción del

adiestramiento de los trabajadores.

 Controlar los riesgos potenciales de accidentes en el ámbito

laboral.

 Asesor técnicamente a los comités paritarios, supervisores y línea

de administración técnica.

 Llevar registros de información y evaluación estadísticas de los

resultados de su gestión.

 Este decreto obliga a toda empresa o entidad a establecer y

mantener al día un Reglamento interno de higiene y seguridad en

el trabajo, cuyo cumplimiento será obligatorio para los

trabajadores.

 La empresa o entidad deberá entregar gratuitamente un

ejemplar del reglamento a cada trabajador.

El Decreto Nº50 de 1988 incorpora como Título VI al Decreto Nº40 la:

OBLIGACIÓN DE INFORMAR DE LOS RIESGOS LABORALES.

• Los empleadores tienen la obligación de informar a todos sus

trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus labores,

de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo

correctos.

• Especialmente deben informar a los trabajadores acerca de

los peligros para la salud y sobre las medidas de control y de

prevención que deben aportar.

DECRETO SUPREMO N° 54

Decreto que establece que toda empresa, faena, sucursal o agencia en la

que trabajen más de 25 personas, se deberá formar los Comité Paritarios

de Higiene y Seguridad.

Los comités paritorios de higiene y seguridad tienen la función de:

 Asesorar e instruir a los trabajadores para la correcta utilización

de los instrumentos de protección (elementos de protección

personal u otros dispositivos para el control de riesgos).

 Vigilar el cumplimiento, tanto por parte de la empresa como de

los trabajadores, de las medidas de prevención, higiene y

seguridad.

 Investigar las causas de los accidentes del trabajo y enfermedades

profesionales que se

Produzcan en la empresa.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com