ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Definiciones De Liderazgo


Enviado por   •  17 de Mayo de 2015  •  1.100 Palabras (5 Páginas)  •  234 Visitas

Página 1 de 5

Introducción

La siguiente investigación bibliográfica tiene como finalidad conocer sobre las definiciones de liderazgo, como lo es el contexto y marco ético, así como también sus conceptos y esencia del liderazgo, el proceso social evolutivo, conflictivo y trascendente, y por último los diversos ámbitos de liderazgo.

Contexto y marco ético

En las diferentes ciencias o disciplinas, líder se entiende como ser el primero, como es el caso en la mercadotecnia, donde se habla de productos líderes, o ciencia administrativa, cuando se refiere al liderazgo de la empresa por ser la mejor o la más grande, o la de mayores utilidades.

El liderazgo es la acción de influir en los demás; las actitudes, conductas, y habilidades de dirigir, orientar, motivar, vincular, integrar y optimizar el que hacer de las personas y grupos para lograr los objetivos deseados, en virtud de su posición en la estructura del poder (French, 1971), y promover el desarrollo de sus integrantes (McGregor, 1960).

El hombre es la medida de todas las cosas y que esta máxima doctrinal y moral surge ante nosotros como una cadena interrumpida de luchas ¡no sólo ideológicas! Es torno al lugar de los derechos del hombre en la sociedad, en el Estado y en el mundo (y…) los derechos del hombre son considerados un derecho natural (Gorbachow, 1993).

La ética y los resultados humanos totales (“holísticos”) caracterizan esencialmente a los líderes que definimos.

En la vida real no es fácil conocer la honestidad o deshonestidad de un líder. (John F. Kennedy.

Lo que conserva el liderazgo de los hombres y mujeres de carne y hueso es fundamentalmente el compromiso esencial que han ofrecido a los seguidores. “Mientras nos lleves a lograr las metas esenciales, te perdonamos tus desviaciones o faltas personales o sociales”.

Conceptos y esencia del liderazgo

El liderazgo es un arte, más que una ciencia fría, descriptiva y deshumanizada.

Stodgil (1974), sugiere 11 perspectivas desde las que los distintos estudios definen el liderazgo:

1. Como una función de los procesos de grupo;

2. Como parte de la personalidad;

3. Como el arte de buscar consenso;

4. Como la capacidad de influir;

5. Como una forma de persuadir;

6. Como conductas o comportamientos específicos;

7. Como una relación de poder;

8. Como un instrumento para obtener los objetivos;

9. Como un efecto de la interacción;

10. Como un papel o rol;

11. Como el inicio de una estructura.

Cartwright y Zamder, 1971) nos presenta al liderazgo como la capacidad de tener el poder personal y social, la habilidad de convertir una intención en un resultado y mantenerlo con, a través y para la gente.

Líder es aquel que concibe y expresa metas que concibe y expresa metas que elevan a las personas por encima de sus pequeñas preocupaciones por encima de sus conflictos y las integran en la búsqueda de metas trascendentes y dignas de sus mejores esfuerzos. (Gardner, 1960).

Es el proceso de mover a un grupo o grupos hacia alguna dirección, a través de medios coercitivos” (Kotter, 1989).

Liderazgo es ser un agente de cambio. (Silíceo, 1992)

Cartwright y Zander (1971) conciben al líder como aquel que, independientemente de su nivel jerárquico, es el que más influye en un grupo para el logro de sus resultados.

Las influencias o conductas de liderazgo pueden ser de 2 tipos: influencias de tarea y las influencias de mantenimiento.

Un equipo maduro recibirá influencias de mantenimiento y de tarea de diversos miembros, tendrá un liderazgo compartido (French, 1971).

Líder, según Warren Bennis, es ser un visionario, un profeta, un artista del futuro que logra

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (7 Kb)
Leer 4 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com