Definiciones de Logica
Enviado por Danieelasan • 19 de Enero de 2016 • Práctica o problema • 269 Palabras (2 Páginas) • 108 Visitas
Literatura.
Arte: No es conjunto de re reglas si no una armonía de caprichos, por Ruben Dario.
Literatura: Tiene como objeto la expresión belleza mediante la palabra hablada o escrita.
Obra:
Fondo(contenido).
Forma:
-Verso
-Prosa.
Verso
Arte:
2 a 8 silabas métricas.
9 a ? silabras métricas.
Caracteristicas.
-Metrica.
-Rima.
-Ritmo.
-Pausa.
2.Narrador es quien a través de la narración nos hace contar la historia.
3.Trama- Encadena las acciones.
Relato Organizado: inicio, planteamiento, nudo y desenlace.
4.Tiempo-Ubicación de acción.
Novela: Es una composición escrita en prosa, real o ficticia que describe situaciones.
1.Genero:
-Epopeya.
-Drama, tragedia.
-Comedia.
-Ciencia.
-Fantasia.
-Historia.
2.Antecendentes:
El Asno de Oro-Apuleyo.
Satiricon- Petronio.
3.Importante:
La descripción de los personajes y en la forma en la que se habla.
4.La Galatea escrita por Miguel de Cervantes.
1.Pastoril.
2.Caballerezca: Rey, dama y honor.
a) Poreton.
-Rey Arturo.
-Lanzalote del Lago y su hijo persiva.
-Los caballeros de la mesa redonda.
b)Carolingia.
c)Español.
3.Picaresca.
4.Cultivadores.
-El lanzarillo de Tornes: Anonimo.
-Guzman de Azerache: Gustavo.
-La vida del Buscon: Quevedo.
-Rinconete y Cortadillo: Miguel de Cervantes.
-El periquillo sarmiento: Fernandez Lizarde.
-La vida inútil de Pito Perez- Ruben Romero.
-Novela Historica: Se basa en un hecho histórico.
Los de abajo- Mario Azuela.
La sombra del caudillo: Luis Guzman.
Novela costumbre: La sociedad como es en ese momento.
-Comedia humana- Onorato de Balzar.
-Peñas arriba- Jose Maria Pereda.
-Buenas conciencias- Carlos Fuentes.
...