Deformidades De La Columna Vertebral
astridcastro4 de Mayo de 2013
512 Palabras (3 Páginas)547 Visitas
Aspectos generales
La escoliosis es una deformidad de la columna en la cual hay una curvatura lateral mayor de 10 grados, una rotación de los cuerpos vertebrales sobre un eje vertical y alteraciones estructurales de estos. Un 5% de la población presenta curvas de 5° de desviación lateral, lo que se considera normal.
Tipos de escoliosis
Escoliosis no estructurada
También llamada actitud escoliótica y escoliosis funcional.
La columna es estructuralmente normal con una curvatura lateral, sin ningún tipo de rotación vertebral, y ninguna asimetría del tronco. En este caso las alteraciones estructurales de partes blandas (ligamentos) y óseas de la columna están ausentes, conservando la anatomía y la función normal. Son corregibles de forma voluntaria por el paciente o pasivamente por el explorador.
Tipos de escoliosis no estructurada:
• Postural: se corrige cuando el niño se acuesta.
• Compensatoria: causado por discrepancia en longitud de las piernas; no hay rotación de las vértebras.
• Ciática: aparece como resultado de intentar evitar el dolor del nervio ciático irritado (actitud antiálgica).
• Inflamatorio: causado por un proceso contagioso por ejemplo una apendicitis.
• Histérica: muy raro y tiene un componente psicológico subyacente.
Estas escoliosis se estructuran muy difícilmente y, sin embargo pueden ser dolorosas. El dolor proviene de las articulaciones de las carillas posteriores intervertebrales, que en el raquis lumbar están preparadas para movimientos de flexo-extensión y no de lateralización.
Escoliosis estructurada
Son aquellas en que la columna ha sufrido alteraciones anatómicas en alguno de sus componentes, o en su conjunto, de carácter definitivo o no corregible voluntariamente por el paciente.
Implica curvatura lateral y rotación axial de los cuerpos vertebrales, provocando que en función del grado de rotación pueden ser leves o severas.
Los cuerpos vertebrales están acuñados, y hay retracción de las partes blandas en especial a nivel del ápice de la curva, lo que hace que este tipo de curvas sea muy poco corregible voluntariamente por parte del paciente.
Otra característica de estas escoliosis estructuradas es que son progresivas y aumentan a gran velocidad durante el período de crecimiento, para disminuir, pero sin dejar de progresar, una vez alcanzada la maduración ósea. Son las escoliosis verdaderas.
Concepto de curva primitiva: es la primera que aparece y es la más extensa. Suele ser central y el tórax se desvía hacia su concavidad. Las vértebras de esta curva presentan torsión.
Concepto de curvas secundarias: son periféricas, no estructuradas y de radio más pequeño..
Concepto de escoliosis equilibrada: La curva escoliótica está equilibrada o compensada cuando la suma de los valores de las curvas secundarias es igual al valor de la curva primitiva. Se demuestra dejando caer una plomada desde C7 hasta el pliegue interglúteo.
Clasificación
Clasificación topográfica de las escoliosis
• Dorsal: abarca las vértebras torácicas y suele ser de convexidad derecha.
• Lumbar: incluye las vértebras lumbares.
• Dorsolumbar: puede ser una sola curva, implicando vértebras de ambas regiones, o bien una doble curva, teniendo una convexidad dirigida a cada una de las regiones. Estas dos curvas son primitivas y pueden originar dos curvas periféricas secundarias.
• Cervicodorsal: Son raras.
Las causas incluyen enfermedades neuromusculares (parálisis cerebral, poliomielitis o distrofia muscular), defectos del nacimiento (hemivértebra), traumatismos, procesos inflamatorios, tumores (neurofibromatosis), factores metabólicos, desórdenes del tejido conectivo y enfermedades reumáticas. En muchos casos, las causas
...