Del federalismo educativo
Enviado por thaliapalazuelos • 9 de Octubre de 2014 • Informe • 300 Palabras (2 Páginas) • 251 Visitas
CAPITULO II
DEL FEDERALISMO EDUCATIVO
Sección 1.- De la distribución de la función social educativa
Artículo 12.- Corresponden de manera exclusiva a la autoridad educativa federal las atribuciones
siguientes:
I.- Determinar para toda la República los planes y programas de estudio para la educación preescolar,
la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de educación básica, a cuyo
efecto se considerará la opinión de las autoridades educativas locales y de los diversos sectores sociales
involucrados en la educación en los términos del artículo 48;
Para la actualización y formulación de los planes y programas de estudio para la educación normal y
demás de formación de maestros de educación básica, la Secretaría también deberá mantenerlos
acordes al marco de educación de calidad contemplado en el Servicio Profesional Docente, así como a
las necesidades detectadas en las evaluaciones realizadas a los componentes del sistema educativo
nacional;
Párrafo adicionado DOF 11-09-2013
Fracción reformada DOF 10-12-2004
II.- Establecer el calendario escolar aplicable en toda la República para cada ciclo lectivo de la
educación preescolar, la primaria, la secundaria, la normal y demás para la formación de maestros de
educación básica;
Fracción reformada DOF 10-12-2004
III.- Elaborar y mantener actualizados los libros de texto gratuitos, mediante procedimientos que
permitan la participación de los diversos sectores sociales involucrados en la educación;
IV.- Autorizar el uso de libros de texto para la educación preescolar, la primaria y la secundaria;
Fracción reformada DOF 10-12-2004
V.- Fijar lineamientos generales para el uso de material educativo para la educación preescolar,
primaria y la secundaria;
Fracción reformada DOF 10-12-2004
V Bis.- Emitir, en las escuelas de educación básica, lineamientos generales para formular los
programas de gestión escolar, mismos que tendrán como objetivos: mejorar la infraestructura; comprar
materiales educativos; resolver problemas de operación básicos y propiciar condiciones de participación
entre los alumnos, maestros y padres de familia, bajo el liderazgo del director.
...