Delimitacion de territorio
Enviado por ruben123654 • 22 de Mayo de 2016 • Apuntes • 356 Palabras (2 Páginas) • 1.006 Visitas
DELIMITACIÓN DEL TERRITORIO, TENENCIA DE LA TIERRA Y USO DE SUELO
El territorio refleja en su paisaje la historia ambiental de la interacción entre la apropiación de los recursos naturales.
Desde la aparición del hombre existe la necesidad de delimitar los territorios con la finalidad de tener control político, social, administrativo, económico, sumando la tenencia de la tierra y el uso de suelo.
La acción del hombre suministra las claves explicativas del espacio geográfico.
REGIÓN
Se refiere a una noción abstracta de un ámbito en cuyo interior se cumplen ciertos requisitos semejanza u homogeneidad.
El término se utiliza para identificar porciones determinadas de la superficie de la terrestre, definidas a partir de criterios específicos y objetivos preconcebidos, los cuales pueden provenir de las ciencias naturales o de las sociales.
La región es uno de los elementos esenciales de los actuales estudios geográficos. Las regiones pueden ser clasificadas de la siguiente manera:
- Regiones Naturales
- Regiones Históricas
- Regiones Socioeconómicas
FACTORES DE REGIONALIZACIÓN
El enfoque de Homogeneidad destaca la identidad o similitud de un área respecto a una característica o combinación de características. En el análisis de factores se parte de características relevantes, de acuerdo con los fines perseguidos, y el resultado es la delimitación de regiones.
Una vez que se ha obtenido el índice significativo, se puede proceder a agrupar las áreas que tengan un índice semejante, tratando de delimitar las regiones de forma que se reúna el mayor número de áreas similares. Por ejemplo:
REGIONES DE JALISCO
- Altos Norte
- Altos Sur
- Centro
- Ciénega
- Costa Norte
- Costa sur
- Norte
- Sierra de Amula
- Sierra Occidental
- Sur
- Sureste
- Valles
INFLUENCIA DE LA NATURALEZA EN EL DESARROLLO REGIONAL
- Climas
- Hidrografía
- Vegetación
- Variable demográfica en el Desarrollo Regional
PAISAJE URBANO
- Plano de la Ciudad
- Plano Radio Concéntrico
- Plano Ortogonal
- Plano Mixto
FUNCIONES DE LAS CUIDADES Y EL USO DE SUELO
- Centro de Negocios
- Zonas Residenciales
- Barrios
- Ensanches Decimonónicos
- Barridas Obreras
- Área periurbana
- Factores económicos
AREA DE INFLUENCIA EN LAS CIUDADES
La ciudad y las funciones que en ella se realizan ejercen su influencia sobre otras ciudades del territorio circundante, a la región. Cuanto más grande es la cuidad, más numerosos son los servicios que ofrece y, por tanto, su poder de atracción será mayor.
...