Delitos Contra La Propiedad En Venezuela
Enviado por entogadito • 25 de Abril de 2014 • 509 Palabras (3 Páginas) • 227 Visitas
Ensayos y Trabajos: Delitos Contra La Propiedad En Venezuela
Ensayos de Calidad, Tareas, Monografias - busque más de 1.627.000+ documentos.
Enviado por: vickytabella 03 julio 2012
Tags:
Palabras: 4406 | Páginas: 18
Views: 484
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
OBJETIVO GENERAL
Analizar a los delitos de apropiación indebida, aprovechamiento de las cosas provenientes del delito y los daños, como factores que afectan la propiedad en Venezuela.
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Identificar el delito de apropiación indebida y sus sanciones existentes en el código penal Venezolano.
• Conceptualizar la noción del aprovechamiento de las cosas provenientes del delito así como sus características y penalidades.
• Estudiar el delito de los daños y las consecuencias que ocasionan, así como los efectos jurídicos que producen.
JUSTIFICACION
Dado que el hombre está dotado de una voluntad libre que le permite desarrollar sus facultades naturales, teniendo como única limitante, a esa libertad, su propia naturaleza; pero, en sociedad, esta libertad está forzosamente limitada por el respeto a la libertad de otros hombres; de aquí deriva la necesidad de normas o reglas que garanticen a cada miembro del cuerpo social, con una medida igual, el ejercicio de su actividad y desarrollo.
La teoría y existencia de este principio constituye el derecho, en su acepción más extensa. Por tanto, el derecho como un conjunto de normas de observancia obligatoria para todos los miembros de la sociedad, que han sido establecidas por el Estado de acuerdo a procedimientos previamente establecidos, permiten la convivencia de todos los miembros de la sociedad entre sí, de las instituciones del Estado y la interrelación de éstas y la sociedad. Desde luego, la manifestación del derecho, en su aspecto práctico y real, es por medio o a través de la ley. Ella y a los intereses de la sociedad, para una correcta y legal convivencia entre los miembros de la sociedad y su relación con las instituciones del Estado, que la misma ley denomina delito.
La causa de la infracción o de la no observación de las disposiciones de la ley, el delito, en perjuicio de la sociedad y de la obligatoriedad de la misma ley por los hombres, obedece a mu
Leer Ensayo Completo
Suscríbase
chos y muy diversos factores, los que se mencionan más adelante; sin embargo, por lo pronto, se adelanta que esos factores tienen origen en la propia naturaleza del hombre y la convivencia estrecha a la que, hoy en día, se ve sometido. Pues, el hombre siempre pretenderá tener un mayor número de satisfactores que otros, incluso más de los que necesita, por el sólo hecho de acumular riquezas y el poder, que en la sociedad actual, representan
...