Derecho Administrativo Concesión
Enviado por thelmaxiomara • 21 de Octubre de 2015 • Trabajo • 623 Palabras (3 Páginas) • 102 Visitas
21 de octubre de 2015
Derecho Administrativo
Concesión
- Acto administrativo unilateral
- Nunca se transmite la propiedad
- Pueden durar diez veinte, treinta o hasta cuarenta años.
- Cumplimiento a través del Derecho Administrativo.
- El régimen de sanción se da a través del inicio del procedimiento de revocación donde debe existir una reincidencia.
- La concesión tiene usuario.
Los elementos son el concedente (Estado), el concesionario (particular), el servicio concedido, los usuarios[1] (los que se ven beneficiados por la concesión) y la tarifa (contraprestación que paga el usuario al concesionario y se calcula tomando en cuenta el costo de la prestación mas una ganancia razonable).
Régimen administrativo sancionador: prevenir y en se caso perseguir sancionar las violaciones a la norma administrativa.
Contrato
- Es un acuerdo de voluntades.
- Puede transmitir la propiedad.
- Pueden durar uno, tres o hasta seis años.
- Cumplimiento a través del Derecho Civil.
- El régimen de sanción se da a través de la rescisión.
Diferencia entre concesión, licencia y autorización.
La licencia es un derecho preexistente y por lo tanto para obtenerla, puede hacerlo cualquier individuo que cumpla con los requisitos de ley. Acto administrativo unilateral.
Autorización o permiso: son actividades exclusivas para el Estado en donde los particulares podrán acceder de manera excepcional. Acto administrativo
Concesión: acto administrativo unilateral pero esta condicionado a la existencia de bienes que puedan ser aprovechados (minas, pozos de agua, etc) y también esta condicionada al cupo e relación con la demanda del servicio público.
Servicios públicos
“El servicio público es toda actividad cuyo cumplimiento debe ser asegurado, regulado y controlado por los gobernantes” Leon Duguit
“El servicio público es la prestación que efectúa la administración en forma directa o indirecta para la satisfacción de una necesidad de interés general” Manuel Diez
“ El servicio público es la actividad de la que es titular el Estado y que en forma directa o indirecta satisface necesidades colectivas de una manera regular, continua y uniforme” Jorge Olivera Toro
...