Derecho Fiscal I
Enviado por axotico • 28 de Julio de 2014 • 1.700 Palabras (7 Páginas) • 197 Visitas
UNIVERSIDAD MEXICANA
DE EDUCACIÓN A DISTANCIA
ACTIVIDADES DE APRENDISAJE
DERECHO FISCAL I
INDICE
UNIDAD I
HACIENDA PUBLICA Y CONTRIBUCIONES............................ 3
UNIDAD II
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS
CONTRIBUCIONES……………………………………………….. ..6
UNIDAD III
ELEMENTOS SUSTANCIALES DE LAS
CONTRIBUCIONES...............................................................8
UNIDAD IV
ELEMENTOS INSTRUMENTALES PARA EL
CUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES........................ 10
UNIDAD V
INCUMPLIMIENTO DE LAS CONTRIBUCIONES.................... .12
VI. BIBLIOGRAFÍA BÁSICA...................................................24
UNIDAD I
HACIENDA PÚBLICA Y CONTRIBUCIONES
REALICE UNA INVESTIGACIÓN EN LA LEY DE INGRESOS DE SU ESTADO, Y ELABORE:
A) UN RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS DE IMPUESTOS.
ARTÍCULO SEGUNDO.- Los ingresos que el Gobierno del Estado de Morelos percibirá durante el ejercicio fiscal comprendido del primero de enero al treinta y uno de diciembre del año 2013, serán de acuerdo a lo señalado en las Leyes Fiscales aplicables, de conformidad con los siguientes conceptos:
I. INGRESOS PROPIOS:
1. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
2. Impuesto Sobre Adquisición de Vehículos Automotores Usados.
3. Impuesto Sobre la Prestación de Servicios de Hospedaje.
4. Impuesto Sobre Espectáculos.
5. Impuesto Sobre Diversiones.
6. Impuesto Sobre los Servicios de Parques Acuáticos y Balnearios.
7. Impuesto Sobre Loterías, Rifas, Sorteos, Juegos permitidos con apuesta y la Impuesto sobre la obtención de premios en apuestas permitidas.
8. Impuesto Sobre Nóminas.
B) UN RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS DE DERECHOS
En materia de Derechos derivados de los Servicios Públicos que presta el Estado, según la Ley de Ingresos del Gobierno del Estado de Morelos, correspondiente al Ejercicio Fiscal del primero de enero al treinta y uno de diciembre de 2014, se observan los siguientes:
1. Servicios Registrales de la Propiedad y del Comercio.
2. Servicios de Archivo y Notariales.
3. Servicios de la Dirección Estatal del Registro Civil.
4. Servicios de Control Vehicular.
5. Servicios en Materia de Desarrollo Sustentable.
6. Servicios de Verificación Vehicular.
7. Derechos en Materia de Agua y Saneamiento.
8. Servicios de la Policía Industrial, Bancaria y Auxiliar.
9. Control de los Servicios de Seguridad Privada.
10. Control de los Servicios de Educación por Instituciones Privadas.
11. Registro de Títulos Profesionales, Expedición de Cédulas y Conexos.
12. Registro de Contratos de Arrendamiento y otros contratos relativos a inmuebles.
13. Servicios Catastrales.
14. Servicios Técnicos en Materia Inmobiliaria.
15. Servicios en Materia de Carreteras de Cuota.
16. Derechos de Inspección y Vigilancia en Materia de Constancias para el Servicio Público.
17. Legalización de Firmas, Certificados, Certificaciones, Constancias y Copias Certificadas.
18. Recuperación de los materiales utilizados en el proceso de respuesta las solicitudes de acceso a la información pública.
19. Servicios prestados por la Coordinación Estatal de Preparatoria Abierta.
C) UN RESUMEN DE LOS CAPÍTULOS DE APROVECHAMIENTOS.
Tocante a los Productos y Aprovechamientos según marca la Ley de ingresos para el ejercicio fiscal 2014 se observan los siguientes:
PRODUCTOS:
1. Enajenación, arrendamiento, uso y explotación de bienes muebles e inmuebles.
2. Utilidad por acciones y participaciones en Sociedades o Empresas, Rendimiento por otras inversiones en créditos y valores y Recuperaciones de Inversiones en Acciones, Créditos y Valores.
3. Publicaciones Oficiales.
4. Impresos y papel especial.
5. Almacenaje.
6. Actividades del Secretariado Ejecutivo de Seguridad Pública.
7. Actividades de la Industria Penitenciaria.
APROVECHAMIENTOS
1. Recargos.
2. Multas.
3. Gastos de Ejecución.
4. Administración de contribuciones federales y municipales.
Dirección General de Legislación. Subdirección de Informática Jurídica
5. Otros aprovechamientos.
II. INGRESOS COORDINADOS
1. Impuesto Sobre Tenencia o Uso de Vehículos.
2. Impuesto Sobre Automóviles Nuevos.
III. INCENTIVOS ECONÓMICOS
1. Incentivos Económicos.
2. Multas Administrativas Federales No fiscales.
IV. FONDO DE FISCALIZACIÓN
V. CUOTA VENTA FINALCOMBUSTIBLES
VI. PARTICIPACIONES EN INGRESOS FEDERALES
1. Fondo General de Participaciones.
2. Fondo de Fomento Municipal.
3. Impuesto Especial sobre Producción y Servicios.
VII. RAMO 20 DESARROLLO SOCIAL
VIII. RAMO 33 FONDOS DE APORTACIONES FEDERALES PARA ENTIDADES FEDERATIVAS Y MUNICIPIOS
1. Fondo I Fondo de Aportaciones para la Educación Básica y Normal.
2. Fondo II Fondo de Aportaciones para los Servicios de Salud.
3. Fondo III Fondo de Aportaciones para la Infraestructura Social.
4. Fondo IV Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios.
5. Fondo V Fondo de Aportaciones Múltiples.
6. Fondo VI Fondo de Aportaciones para la Educación Tecnológica y de Adultos.
7. Fondo VII Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública.
8. Fondo VIII Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de las Entidades Federativas.
IX. CONVENIOS FEDERALES
X. RECUPERACIONES DIVERSAS
XI. INGRESOS DERIVADOS DE FINANCIAMIENTO
UNIDAD II
PRINCIPIOS CONSTITUCIONALES DE LAS CONTRIBUCIONES
REALICE POR ESCRITO UN ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y CUENTA PÚBLICA FEDERAL, Y EJEMPLIFÍQUELO.
ANÁLISIS DEL ARTÍCULO 2 DE LA LEY DE PRESUPUESTO, CONTABILIDAD Y CUENTA PÚBLICA FEDERAL
Principios y bases Constitucionales. El principio constitucional del Derecho tributario justifica y deviene totalmente de la razón de que los lineamientos en ella establecidos, son rectores del resto del orden jurídico vigente, pues es una
...