Derecho Fiscal (sin soluciones)
Enviado por kaurlis • 1 de Diciembre de 2015 • Examen • 1.019 Palabras (5 Páginas) • 306 Visitas
http://fcasua.contad.unam.mx/apuntes/interiores/docs/2005/contaduria/4/1452.pdf
1.- DEFINIR SISTEMA JURÍDICO MEXICANO DEL DERECHO FISCAL.
2.- EXPLICA EL ANTECEDENTE HISTÓRICO DEL DERECHO FISCAL MEXICANO
3.-DA EL CONCEPTO DEL DERECHO FISCAL'
4.- COMO SE RELACIONA EL DERECHO FISCAL CON OTRAS RAMAS
5.- EXPLICA EL DERECHO CONSTITUCIONAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
6.- EXPLICA EL DERECHO ADMINISTRATIVO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
7.- EXPLICA EL DERECHO PENAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
8.- EXPLICA EL DERECHO PROCESAL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
9.- EXPLICA EL DERECHO CIVIL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
10.- EXPLICA EL DERECHO MERCANTIL Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
11.- EXPLICA EL DERECHO INTERNACIONAL PÚBLICO Y SU RELACIÓN CON EL DERECHO FISCAL
12.-EXPLICA LA PARTICULARIDAD DEL DERECHO FISCAL
13.- CUAL ES LA NATURALEZA DE LA OBLIGACIÓN FISCAL
14.-CUAL ES LA NATURALEZA DE LA RESPONSABILIDAD FISCAL
15.-DA EL CONCEPTO DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN
16.- MENCIONA LOS PASOS DEL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN
17.- VAGO QUE AUTORIDAD ES LA ENCARGADA DE REALIZAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN
18.- MENCIONA LOS REQUISITOS DE LA AUTORIDAD PARA QUE PUEDA REALIZAR EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN
19.- QUE RECURSO PUEDES INTERPONER ANTE EL PROCEDIMIENTO ADMINISTRATIVO DE EJECUCIÓN.
20.- EXPLICA EL PORQUÉ EL FISCO NUNCA LITIGA SIN GARANTÍA
21.-DI EL PORQUÉ EL FISCO ES PREFERENTE SOBRE LOS ACREEDORES
22.-MENCIONA EL GRADO DE PREFERENCIA DEL FISCO PARA CON LOS BIENES EN REMATE
23.-MENCIONA CUÁL ES LA RELACIÓN DEL DERECHO FISCAL CON LAS CIENCIAS SOCIALES
24.- MENCIONA CUAL ES LA RELACIÓN DEL DERECHO FISCAL CON LAS CIENCIA ECONÓMICA
25.- MENCIONA CUAL ES LA RELACIÓN DEL DERECHO FISCAL CON LAS CIENCIA POLÍTICA
26.- MENCIONA CUAL ES LA RELACIÓN DEL DERECHO FISCAL CON LA CONTABILIDAD
27.-CUALES SON LAS FUENTES DEL DERECHO FISCAL
28.- EXPLICA QUE ES LA LEY
29.- DA EL CONCEPTO DE DECRETO LEY
30.-EXPLICA QUE ES EL DECRETO DELEGADO
31.-EXPLICA QUE ES EL REGLAMENTO SEGÚN DEL DERECHO FISCAL
32.- DA EL CONCEPTO DE QUE ES UNA CIRCULAS SEGÚN EL DERECHO FISCAL
33.-EXPLICA COMO SE CREA LA JURISPRUDENCIA EN MATERIA FISCAL
34.-DA EL CONCEPTO DE TRATADO INTERNACIONAL
35.-EXPLICA QUE ES UN PRINCIPIO DOCTRINARIAMENTE PARA EL CONTRIBUYENTE
36.- LO FUNDAMENTAL DE ESTE PRINCIPIO ES QUE LAS CONTRIBUCIONES DEBEN SER JUSTAS Y EQUITATIVAS.
37.- SEGÚN ESTE PRINCIPIO LAS CONTRIBUCIONES DEBEN POSEER FIJEZA EN SUS PRINCIPALES ELEMENTOS O CARACTERÍSTICAS, PARA EVITAR ACTOS ARBITRARIOS POR PARTE DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA.
38.- ESTE PRINCIPIO ESTABLECE QUE TODA CONTRIBUCIÓN DEBE PLANEARSE DE MODO QUE LA DIFERENCIA DE LO QUE SE RECAUDA SEA SUPERIOR A LO QUE SE GASTA EN SU ADMINISTRACIÓN, CONTROL Y RECAUDACIÓN.
39.- CONSISTE EN QUE TODA CONTRIBUCIÓN DEBE RECAUDARSE EN LA ÉPOCA Y LA FORMA EN LA QUE ES MÁS PROBABLE QUE CONVENGA SU PAGO AL CONTRIBUYENTE.
40.- CONSISTE EN QUE LAS CONTRIBUCIONES DEBAN SER ADAPTABLES A LAS VARIACIONES DE LAS NECESIDADES FINANCIERAS.
41.- QUIERE DECIR QUE LA CONTRIBUCIÓN QUE SE ESTABLEZCA DEBE PAGARSE POR TODOS AQUELLOS QUE SE ENCUENTREN EN LA MISMA SITUACIÓN PREVISTA POR LA LEY.
42.- ¿QUÉ ES EL PODER FISCAL DE ESTADO?
43.- MENCIONA CUALES SON LAS CARACTERÍSTICAS DEL PODER FISCAL DEL ESTADO Y DESCRIBE UNA DE ELLAS.
44.- EXPLICA EL PODER FISCAL ABSTRACTO:
45.- EXPLICA EL PODER FISCAL DEL ESTADO PERMANENTE:
46.- EXPLICA EL PORQUÉ DEL PODER FISCAL ES IRRENUNCIABLE:
47.- MENCIONA CUALES SON LAS CLASES DEL PODER FISCAL DEL ESTADO
48.- EXPLICA EL PODER FISCAL ORIGINARIO
49.- EXPLICA EL PODER FISCAL DERIVADO:
50.- EXPLICA PODER FISCAL EXCLUSIVO:
51.- EXPLICA EL PODER FISCAL CONCURRENTE:
...