Derecho Fiscal
Enviado por punisher17 • 8 de Diciembre de 2014 • 1.878 Palabras (8 Páginas) • 153 Visitas
Derecho fiscal.- Conjunto de disposiciones legales y de principios de derecho público que regula la actividad jurídica del fisco
Según Raul Rodriguez Lobeto.- Es el sistema de normas juridicads que regula el establecimiento recaudación y control de los ingresos de derecho publico del estado derivados del ejercicio de su potestad tributaria asi como las relaciones entre el propio estado y los particulares, considerando en su calidad de contribuyentes.
Conjunto de normas jurídicas.- Algo disperso
Sistema de normas jurídicas.- Sigue un procedimiento y un orden
Derecho Tribujtario.- Sistema de normas jurídicas encargadas de regular las contribuciones realizadas por las personas físicas y morales obligadas a contribución el herario Publio, sin tocar el tema de los gastos y su distribución
Derecho Impositivo.- Sistema de normas jurídicas encargadas de regular los impuestos que realizan o que contribuyen las personas físicas o morales en beneficio del estado.
Derecho Financiero.- Es el conjunto de normas jurídicas que sistematizan los ingresos y los gastos públicos previstos en el presupuesto (Presupuesto de Ingresos de la Federación y Egresos de la Federacion), y que tiene por objeto regular las funciones financieras del estado.
Articulo 1
Articulo 31 fraccion IV De las obligaciones de los mexicanos de contribuir con el gasto público
Sirve para ampararse de cualquier persona
Es el fundamento de las leyes fiscales
Relacion del derecho fiscal con el derecho penal.- Se lleva acabo principalmente con las realciones en materia de delitos fiscales ya que el código fiscal de la federación no hace referencia a los delitos en materia fiscal de ahí que nos tenemos que remitir al código penal (Codigo penal Federal) y el (Codigo de procedimientos penales a nivel federal) y es por que la materia fiscal es federal
Relacion con el derecho civil.- El derecho fiscal se relaciona con el civil al momento que hace referencia de personas físicas y morales nada mas que el civil hace referencia a bienes a obligaciones a contratos, etc.
Derecho fiscal con derecho administrativo.- Tiene un vinculo fundamental con el derecho administrativo por que relación conceptos como multa impustos contribuciones y derecho
Todas las autoridades de tipo administrativo van a deliberar las cuestiones de tipo fiscal, de ahí tenemos que la materia fiscal es autónoma, sin embargo la materia fiscal se encuentra dentro del derecho administrativo
Se realciona con la rama mercantil, finanzas, seguros,(dentro de la materia administrativa) pero mas con la materia constitutiva.
Fuentes formales del derecho fiscal (Jerarquia de leyes)
Constitucion
La ley
Los reglamentos
Las circulares
La jurisprudencia
Los tratados internacionales
La costumbre
Fuentes.- Son todos aquellos procedimientos formas, actos, hechos, y demás medios de creación e interpretación los cuales tiene su origen los pricnpios y las leyes en general.
Constitución.- Fuente por excelencia del derecho fiscal ya que la constitución representa el ordenamiento jurídico superior a nivel nacional, todavez que determina la estructura del estado, la forma de gobierno los órganos constitucionales y administrativos, los derechos y deberes de los ciudadanos, asi como la libertad jurídica de los gobernados o contribuyentes.
El derecho fiscal encuentra su fundamento en el articulo 31 fraccion IV de la constitución, al establecer que son obligaciones de los mexicanos, contribuir con el gasto publico de la federación, de los estados, los municipios y del distrito federal, estableciendo como requisito la contribución de residencia del contribuyente. Asi como establece los 4 princpios fundamentales en derecho fiscal.
Principio de proporcionalidad
EL principio de equidad
El principio de legalidad
El principio de residencia
La ley.- Es el acto legislativo por excelencia ya que constituye la fuente forma mas importante del derecho fiscal, ya que para alcanzar su validez de las disposciones fiscales deben encontrarse previstas y reglamentadas por una norma jurídica aplicable al caso concreto (No hay impuesto sin ley que la respalde)
Los reglamentos.- Es el acto jurídico emitido por el poder ejecutivo (presidente de la republica), el cual es el conjunto de normas jurídicas de derecho publico expedidas por el presidente de la republica, con el propósito de por menorizar o desarrollar en forma concreta los principios y enunciados generales contenidos en la ley, a fin de llevar a cabo la ejecución y aplicación de la ley.
Su fundamento constitucional se encuentra contemplada en el articulo 89 fraccion I de la Constitución
Circulares
Las circular es el acto jurídico mediante el cual es expedido por el cabeza de sector dentro de la administración pública federal entre los que encontramos a los secretarios de estado y directores generales de cada sector. En materia fisca las circulares son emitidas por el presidente de la republica como jefe del ejecutivo, el Secretario de SHCP como cabeza de sector en materia fiscal, el director general del sistema de administración tributaria por solo cita a los mas importantes.
El fundamento legal de las circulares en materia fiscal se encuentra establecido en el articulo 35 del código fiscal de la federación, el cual señala que los funcionarios fiscales, debidamente fuerltados podrán dar a conocer a las diversas dependencias del anterior que se deberá segui en cuanto a la aplicación de disposiciones fiscales.
La circular únicamente tiene aplicación y es obligatoria para los subordinados del funcionamiento que la emite.
Jurisprudencia
La jurisprudencia son todos aquellos criterios emitidos por los máximos tribunales de justicia a nivel nacional, los cuales son:
Suprema Corte de Justicia
Tribunales Colegiados de circuito
Los jueces de distrito
La jurisprudencia se forma en 5 resoluciones en un mismo sentido y sin ningún en contrario, van a formar jurisprudencia
Doctrina
Sontodos aquellos conceptos, definiciones, criticas y opiniones vertidas por especialistas en materia fiscal acerca de los diversos temas figuras e impuestos en materia fiscal.
La doctrina se reljea a travez de libros artículos ensayos con referencias a cursos de actualización de demás medios de difusión de conocimiento
Costumbre
Para que la costumbre alcance el rango de frente forma de derecho fiscal requerir de 2 elementos
...