Derechos De Autori Y Propiedad Intelectual
Enviado por Marciamilka • 30 de Marzo de 2015 • 923 Palabras (4 Páginas) • 208 Visitas
UNIVERSIDAD NUR
CARRERA DE DERECHO
ASIGNATURA: DERECHO COMERCIAL II
DOCENTE: DR. LEONARDO BOHRT
ESTUDIANTE: MARCIA MILKA PEREZ PATTY
DERECHOS DE AUTOR Y PROPIEDAD INDUSTRIAL
INTRODUCCION
El presente trabajo, pretende describir cuales fueron los orígenes y causas para que los países se motivaran a formular normas internacionales y locales acerca del cuidado y protección de los derechos de autor en el Mundo y en Bolivia.
DESARROLLO
Crear: Hacer que la cosa exista y adquiera una forma, tangible o intangible.
Autor: Persona que crea algo de la nada, producto de la mente humana.
A comienzos del siglo XX, dentro de los cambios más importantes que el mundo estaba atravesando, fue la incorporación en sus hábitos de consumo las obras de teatro musicales. Hasta entonces, los teatros, los salones de fiestas, artistas o intérpretes ejecutaban sus obras musicales en vivo.
El fonógrafo y la radiofonía, fueron dos creaciones que dieron lugar al inicio de una aventura, lo que hizo que se desplazarán los artistas a realizar grabaciones y transmitir en vivo a través de las radios su arte, los cuales hasta entonces solo permitían realizarse en salones de fiestas o teatros.
Las grabaciones se incrementan hasta convertirse en la forma de difusión más habitual y cómoda, su ejecución e interpretación se fueron conservando en casetes y discos de vinilos, ya no era necesaria la presencia física del artista para que él lo interpretase en vivo.
Esta situación afectó de alguna manera a los artistas debido a que su reproducción era indiscriminada y descontrolada, por otra parte los artistas se fueron quedando desempleados, por el solo hecho de ya no ser necesarios en forma física como una manera de reproducir a través de su voz una obra o creación.
Por otra parte, la reproducción de copias de manera indiscriminada, ha originado que las obras más cotizadas, sean apropiadas por personas que nunca tuvieron que ver en su creación. Esta situación obliga a los sectores interesados a plantearse el problema de la defensa de sus derechos como autores e intérpretes.
Convenio de Berna
Convenio de Berna para la Protección de las Obras Literarias del 9 de septiembre de 1886, completado en Paris el 4 de mayo de 1896, revisado en Berlín el 13 de noviembre de 1908, completado en Berna el 20 de marzo de 1914 y revisado en Roma el 2 de junio de 1928, en Bruselas el 26 de junio de 1948, en Estocolmo el 14 de julio de 1967, en Paris el 24 de julio de 1971 y enmendado el 28 de septiembre de 1979.
Es un tratado internacional sobre la protección de los derechos de autor sobre obras literarias y artísticas, se apoya en tres principios básicos y contiene una serie de disposiciones que determinan la protección mínima de obras literarias y artísticas que se concede al autor, además de las disposiciones especiales disponibles para los países en desarrollo que tuvieran interés en aplicarlos.
En
...