Derivadas
Enviado por chonchis2108 • 27 de Abril de 2015 • 269 Palabras (2 Páginas) • 119 Visitas
Tasa de variación:
Se le llama tasa de variación a la diferencia entre dos coordenadas correspondientes a los puntos.
Velocidad media:
Es un cuerpo que se mueve en dos puntos, entre un vector y un intervalo.
Velocidad instantánea:
Es la que tiene un cuerpo en un instante especifico y un punto determinado
Primera derivada
Es el método que calcula los máximos y los minimos que existe en una función nosotros lo utilizamos en clase para calcular la velocidad de un cuerpo en 2 puntos determinados.
Segunda derivada
Es para hacer una prueba de los máximos y los minimos relativos, nosotros en clase lo utilizamos para calcular la acerleracion de un cuerpo en 2 puntos determinados.
Punto máximo de una función:
Es cuando una la primera derivada es igual a cero f’(x)= 0
Punto de inflexio:
Es cuando la segunda derivada es igual a cero f’’(x) = 0
Tasa de variación:
Se le llama tasa de variación a la diferencia entre dos coordenadas correspondientes a los puntos.
Velocidad media:
Es un cuerpo que se mueve en dos puntos, entre un vector y un intervalo.
Velocidad instantánea:
Es la que tiene un cuerpo en un instante especifico y un punto determinado
Primera derivada
Es el método que calcula los máximos y los minimos que existe en una función nosotros lo utilizamos en clase para calcular la velocidad de un cuerpo en 2 puntos determinados.
Segunda derivada
Es para hacer una prueba de los máximos y los minimos relativos, nosotros en clase lo utilizamos para calcular la acerleracion de un cuerpo en 2 puntos determinados.
Punto máximo de una función:
Es cuando una la primera derivada es igual a cero f’(x)= 0
Punto de inflexio:
Es cuando la segunda derivada es igual a cero f’’(x) = 0
...