Derivados De Credito
Enviado por analycurtis • 21 de Junio de 2015 • 2.360 Palabras (10 Páginas) • 217 Visitas
PORTAFOLIO DE COBERTURA AMERICA MOVIL
PROYECTO FINAL
INTRODUCCIÓN
La creciente complejidad del desarrollo económico y sus relaciones entre las principales variables económicas (PIB; inflación, tipo de cambio, etc.) ha ido aparejado con la innovación de instrumentos financieros que sirven como cobertura ante el riesgo financiero en los negocios. Este proyecto tiene dicha finalidad: ofrecer alternativas de cobertura en materia de riesgos financieros a través de las distintas opciones que hoy en el mercado se ofrecen, por mencionar algunos: futuros sobre el tipo de cambio, Swap sobre flujos de efectivo a valor presente, etc. Logrando asi una consolidación de los diversos instrumentos que en este caso para la empresa América Móvil le pueden ofrecer una solución ante las problemáticas reales a la que se enfrenta en su operación diaria al momento de tratar riesgos financieros, permitirá dar una clara respuesta de igual manera a las peticiones de público inversionista que decida usar estos instrumentos como formas de aumentar los beneficios de la misma.
Dicho proyecto se enfocara en el uso de las siguientes coberturas: futuros, swaps, derivados de crédito, notas estructuradas y opciones exóticas utilizando los estados financieros más actuales de la empresa fundada por Carlos Slim: América Móvil la cual es una subsidiaria de Grupo Carso perteneciente al sector de telecomunicaciones con presencia mundial en alrededor de 17 países siendo el proveedor más grande de servicios móviles en Latinoamérica.
DESARROLLO
DESCRIPCIÓN DE LA EMPRESA
Sector: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Subsector: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES
Ramo: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS
Subramo: SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES INALAMBRICAS
Actividad económica: PROPORCIONAR SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES A NIVEL NACIONAL O INTERNACIONAL A CLIENTES RESIDENCIALES Y COMERCIALES QUE OPERAN EN UNA AMPLIA GAMA DE ACTIVIDADES.
Principales productos y/o servicios: TELEFONIA MOVIL
América móvil es una división del Grupo Carso. Esta filial cuenta con más de 30 millones de líneas fijas, 17 millones de acceso de banda ancha más de 16 millones de suscriptores de televisión. La distribución de los ingresos de American Móvil en porcentajes (%) en el cuarto trimestre del 2012 es el siguiente:
HISTORIA DE LA EMPRESA
América Móvil nace tras la extinción de los activos de telefonía celular, televisión por cable (Cablevisión) y otros activos internacionales pertenecientes a Teléfonos de México, Telmex. La empresa pasa a ser una pantalla que sigue controlada por la misma financiera Grupo Carso, se vuelve una empresa independiente a Telmex y a su matriz, no obstante sigue teniendo los mismos accionistas.
A principio del mes de abril de 2006 Ámérica Móvil anunció la compra de las operaciones de Verizon Dominicana (antes CODETEL) que opera en República Dominicana y del 52% de participación de Puerto Rico Telephone (PRT).
En Estados Unidos, América Móvil posee la compañía de telefonía prepagado celular Tracfone Wireless, que funciona bajo el sistema de Operador Móvil Virtual. También es propiedad de América Móvil la compañía de telefonía celular Claro, que posee filiales en países como Brasil, Colombia, Perú, Chile, Costa Rica, Ecuador, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Guatemala, Puerto Rico, República Dominicana, Argentina, Paraguay, Uruguay, Panamá y Venezuela.
La distribución de América Móvil en el mundo es la siguiente:
Datos financieros
Los ingresos de América Móvil en el tercer trimestre de 2012 fueron de 193 mil millones de pesos, 4.5% superiores a los del año pasado. El EBITDA de 66.2 miles de millones de pesos creció 0.6% en pesos mexicanos, con un margen EBITDA creciendo del 34.1% en el segundo trimestre a 34.4% en el tercer trimestre.
Las siguientes tablas muestran el estado financiero y económico de la empresa:
ORGANIGRAMA
MISIÓN, VISIÓN Y VALORES.
MISIÓN
“Nuestra misión es lograr que la población de cada uno de los países en donde prestamos servicio tenga acceso a productos y servicios de la más avanzada tecnología en telecomunicaciones, aprecios asequibles, con la finalidad de acercar cada día más a las personas”.
VISIÓN
“Ser la empresa de telecomunicaciones de más rápido crecimiento y preservar nuestro liderazgo en la industria delas telecomunicaciones”
VALORES
COMPETENCIA
La Corporación AT&T es una compañía estadounidense de telecomunicaciones. Provee servicios de voz, video, datos, e internet a negocios, clientes y agencias del gobierno.
NEW YORK STOCK EXCHANGE
ANÁLISIS PRELIMINAR DE LA INFORMACIÓN FINANCIERA
REVISIÓN DE CUENTAS PARA COBERTURA
Se revisaran los estados financieros America Movil para determinar que partidas y montos son susceptibles de cubrirse con instrumentos financieros, para determinar que productos son los más adecuados para hacer frente a las necesidades de la compañía.
América Móvil mostro las siguientes partidas como idóneas para cobertura con productos derivados:
CRÉDITOS BANCARIOS
CRÉDITOS BURSÁTILES A CORTO Y LARGO PLAZO
INTERESES POR PAGAR
PASIVOS MONEDA EXTRANJERA CORTO PLAZO
INGRESOS NETOS
PROPIEDAD, PLANTA Y EQUIPO
La deuda a corto plazo está valuada en 13,621,806,000 pesos con una tasa ponderada de 6.5%, mientras que a largo plazo se conforma de 404,048,282,00 pesos. Las cuales tienen como moneda base: dólares, yenes, francos suizos, euros, pesos, yuanes, y libras esterlinas. Además de líneas de crédito valuadas en reales, pesos colombianos y otras monedas de países de origen en donde se tienen líneas de negocio.
En el 2012 se realizó una renovación de licencias en Brasil por 15 años para la transmisión de datos celulares. Los cuales tienen un costo de $5,710,166 mil pesos lo equivalente a mil millones de reales brasileños, que tiene una amortización a través de los primeros 10 años.
A la fecha hay una oferta outstanding para la adquisición de acciones participantes en compañías como la neerlandesa KPN y la austriaca Telekom Austria. Con las cuales espera llegar a una participación del 35% y 30% lo cual resulta en 567 millones de euros, para KPN, y 477 millones de euros para Telekom. En Agosto del año pasado América Móvil hizo un aumento de su interés por la compañía para adquirir el total de
...