ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Desarollo


Enviado por   •  11 de Marzo de 2013  •  386 Palabras (2 Páginas)  •  255 Visitas

Página 1 de 2

Estructura del cuento

Desarrollo discurso narrativo

Agrupamiento enumerativo

(2-3 años) - El niño nombra y/o describe enumerando sucesos y acciones

- No hay un tema central ni organización.

Secuencia de acciones en torno a un personaje (3 años) - El niño nombra y/o describe sucesos especialmente en torno a un personaje, un tema central o un ambiente.

- Los eventos no se relacionan causal ni temporalmente.

- No hay trama, más bien sólo se describe lo que un personaje ha hecho.

Narraciones primitivas

(4- 4.6 años) - La historia tiene un núcleo central (un personaje, un objeto o un suceso).

- Usualmente contiene 3 elementos: un hecho inicial, un intento de hacer algo o una acción y alguna consecuencia en relación al tema central.

- No existe resultado o final.

- Tampoco aparece la motivación de los personajes (que origina la meta).

Cadenas narrativas

(4.6-5 años) El relato consta de:

• Presentación.

• Progresión de sucesos: conformando episodios incompletos.

• Final abrupto. Es decir, empieza a aparecer la categoría de “final”, pero

surge un final sorpresivo.

• Algunas relaciones causales y temporales.

• Alguna noción de la motivación del personaje (meta).

• Puede aparecer también un final que no se desprende lógicamente de los hechos y que suele ser muy abrupto.

Narraciones verdaderas

(5-7 años) Las historias poseen un tema central, personaje y trama.

• Las motivaciones de los personajes originan sus acciones generando relaciones causales.

• Las secuencias de eventos se organizan también con relaciones temporales.

• A las categorías formales utilizadas en estadios anteriores, se agrega el final que indica la resolución del problema

PRESENTACIÓN COMPLETA: PERSONAJE + PRESENTACIÓN DEL PROBLEMA

-EPISODIO COMPLETO: UNA SECUENCIA CONTINUA DE ACCIÓN + OBSTÁCULO -RESULTADO

1-analisis estructura:

El manejo de la estructuración formal básica del

cuento - presentación, episodio, final - , permitiendo así identificar el estadio en el cual se encuentra el desarrollo narrativo de los sujetos evaluados.

2- análisis relaciones de coherencia local;

Causales: Las relaciones causales permiten establecer relaciones de causa – efecto en la narración, por lo general es este tipo de relaciones las que se presentan en primera instancia en el desarrollo del episodio.

Temporales: aluden a eventos que ocurren secuencialmente en el tiempo

Finalidad:

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com