Turismo de naturaleza, una estrategia de desarollo local
Enviado por ezly • 30 de Septiembre de 2011 • Ensayo • 252 Palabras (2 Páginas) • 651 Visitas
TURISMO DE NATURALEZA, UNA ESTRATEGIA DE DESAROLLO LOCAL
Uno de los productos turísticos más vendidos en el mundo, es el creado a partir de un atractivo natural, en la actualidad países biodiversos como Costa Rica, centran la atención en la planeación de objetivos que permitan la explotación de lugares donde la maravillosa naturaleza atrapa al visitante.
Colombia, el país más biodiverso -se entiende por biodiverso: la variabilidad de organismos vivos de cualquier fuente, incluidos, entre otras cosas, los ecosistemas terrestres y marinos y otros ecosistemas acuáticos y los complejos ecológicos de los que forman parte; comprende la diversidad dentro de cada especie, entre las especies y de los ecosistemas- por kilómetro cuadrado en el mundo, después de Brasil, está comprendiendo que las bondades de la naturaleza dadas por nuestro creador, son no solo para nuestro propio disfrute sino para que las personas de todo el mundo puedan conocer de los increíbles paisajes y recursos naturales que poseemos.
El presente documento tiene como objetivo establecer ciertos aspectos importantísimos en cuanto a la manera como el turismo puede ser una forma de preservación de los recursos, a la vez de ser una fuente de conocimiento, desarrollo y dinamizador de la economía del país.
Son innumerables los lugares que merecen ser visitados por propios y extraños en nuestro país, pero tomando un claro ejemplo de la riqueza natural del Departamento de Boyacá es la Parque Nacional Natural Sierra Nevada del Cocuy, ésta es una de las 56 áreas protegidas por el
...