Desarrollo De Los Conceptos Matemáticos Y Científicos Del Niño
Enviado por alejandralo21 • 25 de Febrero de 2015 • 281 Palabras (2 Páginas) • 185 Visitas
- A través de los sentidos el niño es capaz de determinar diferentes maneras de sensaciones
- La percepción es susceptible
- Cuando los niños forman conceptos son capaces de discriminar o diferenciar las propiedades del objeto
- La discriminación le exige al niño a que pueda reconocer y apreciar cualidades comunes
- Muchos autores prefieren el termino ABSTRACTO que el termino DISCRIMINACIÓN
- La abstracción y discriminación dan lugar a la GENERALIZACIÓN
- El orden de sucesión es: percepción-abstracción-generalización
- El concepto equivale a un juico y se utiliza como un criterio
- Los conceptos proceden de las percepciones
- Los conceptos en el niño no se desarrollan repentinamente en forma definitiva
- El lenguaje y los símbolos matemáticos intervienen en la conceptuación, ya que capacitan al individuo a aclarar y captar los conceptos
- En la etapa de la escuela maternal los conceptos que tienen los niños no podrían ser los correctos
- A medida que progresa el desarrollo intelectual, aumentan las discriminaciones
- Los adultos enseñan a los niños las palabras más comunes que emplean en su vida cotidiana
- Coordinar operaciones de carácter retroactivo y procesos de anticipación
- Según Piaget para el niños es más fácil clasificar los objetos a través de la percepción táctil y kinestésica en vez de la visual
- Durante los dos primeros años de la vida del niño, el hace su repertorio de actos
- La habilidad en la que se basa todo el conocimiento lógico y matemático es la reversibilidad, es decir la posibilidad de volver a pensar desde el punto de partida
- Los conceptos matemáticos son generalizaciones sobre ciertas relaciones de datos
- Las matemáticas estudian el orden en forma generalizada, haciendo abstracción de los objetos y fenómenos particulares en el que se presentan
- Para desarrollar los conceptos matemáticos en el niño primero debemos de enseñarle su lenguaje y sus símbolos
...