Desarrollo De Rincones
karelein22 de Junio de 2014
606 Palabras (3 Páginas)198 Visitas
Evaluación de los rincones durante la jornada de práctica.
En la jornada de práctica el aula que me asignaron para practicar estaba dividida en dos salones al inicio se encontraba el salón de 3 “A” y después el grupo “B” ya que cuando practique los dos grupos se unieron para formar uno solo considero que el aula asignada para realizar la practica y llevar a cado los rincones no fue adecuado ya que el espacio con el que se contaba era muy reducido, demás de que los niños no podían realizar las actividades planteadas de igual manera en ocasiones perdían el interés; la organización en el aula fue el salón “A” acomode y organice el rincón de artísticas (me expreso y me muevo), el de pensamiento matemático (sigo patrones y figuras de mi entorno) y el de desarrollo personal y social (espejo mágico), en el salón “B” organice el rincón lenguaje y comunicación ( mi personaje favorito es…) y exploración y conocimiento del mundo (de caqui o de allá) los rincones a trabajar para cada actividad estaban acorde a la edad para trabajar con cada uno de los niños, además los niños se interesaban en el trabajo y las actividades propuestas solo que en ocasiones algunos alumnos se equivocaban al momento de trabajar en cada rincón ya que el espacio era muy pequeño y reducido.
El uso y manejo de los materiales considero que eran seguros y adecuados para trabajar ya que el material era interesante, llamativo para realizar lasa actividades y en base a esto los niños adquirieron un nuevo aprendizaje como también se logro el aprovechamiento de los mismos a fin de que realizaron lo que se propuso en cada uno de los rincones, el tipo de material con el cual se trabajo eran pinturas, diamantinas , pegamento, bolsas de papel, rota folios, imágenes, papel de colores, hojas iris, boca fichas de colores, figuras geométricas, palitos de madera, colores, crayola, tableros, música, espejos, pinceles, cinta, confeti, barro, yeso y plastilina con este material los alumnos realizaron lasa actividades además de que estos materiales estuvieron acordes al grado en el que se encuentran los niños.
Es de gran importancia que durante la jornada de practica se den las consignas a los niños de tal forma que logren comprender lo que se va a realizar para de esta manera llevar a cabo lasa actividades con éxito considero que mi intervención durante el inicio , desarrollo y cierre de las actividades fue el adecuado ya que daba indicaciones de que se realizaría en cada rincón a trabajar ya que cuando los niños se integraban a los rincones para trabajar me acercaba para apoyar en lo que se les dificultaba así como a verificar que se cumpliera con lo acordado para que de esta manera las actividades planteadas se realizaran adecuadamente y con ello lograr lo que se pretendía en cada rincón para los alumnos y al termino de cada rincón preguntaba lo que se trabajo y los nuevos aprendizajes obtenidos.
La gran mayoría de los alumnos no presentaba dificultad r para llevar a cabo las actividades ya que comprendían lo que se realzaría, solo intervenía cuando observaba que tal actividad no se cumpliera como lo acordado pero los alumnos mostraron autonomía el transcurso de las actividades ya que de esta manera los niños trabajaron muy bien de tal manera que se cumplió con las actividades propuestas en cada uno de los rincones así como en lasa actividades planeadas, considero que los niños de 3° por su madurez no presentaron ninguna dificultad para llevar a cabo las actividades ya que conocen, comprenden y trabajan sin dificultad alguna.
...