Desarrollo Humano. Periodo crítico
Enviado por JUANCARLITOS0808 • 7 de Mayo de 2018 • Tarea • 374 Palabras (2 Páginas) • 1.070 Visitas
ACTIVIDAD Nº 02
[pic 1]
Periodo crítico
ETAPAS DE DESARROLLO | PERIODO CRITICO | IMAGEN |
Etapa Prenatal (desde la concepción hasta el parto). | Introducción de agentes teratogénicos - agentes capaces de producir deformaciones en el feto. Anomalías congénitas. | [pic 2] |
Infancia (desde el nacimiento hasta los 3 años) | Adquisición de un primer lenguaje es mucho más difícil y a la larga menos exitosa. Desarrollo de la visión binocular, de los sistemas auditivos y vestibulares. Estudios recientes también admiten la posibilidad de un período crítico para el desarrollo de las neuronas que median el procesamiento de la memoria. | [pic 3] |
Niñez temprana ( | Los accidentes son la principal causa de muerte en la niñez, sobre todo los accidentes de tráfico. Los niños que no están protegidos en sillas adecuadas en los automóviles tienen 11 veces más probabilidad de morir en un accidente. En segundo lugar, los accidentes fatales ocurren dentro del hogar. Niños que se caen en piscinas, en la bañera o por las escaleras, ingieren sustancias venenosas, se queman, se atragantan con pequeños objetos, se caen de los carros del supermercado, caen desde sitios elevados, etc. | [pic 4] |
Niñez media (6 a 11años) | Retraso en las áreas : cognitivas, sociales, lingüísticas) | [pic 5] |
Adolescencia (11 a alrededor de 20 años) | Buscan la salida conformista y el aislamiento de su entorno | [pic 6] |
Adultez temprana 20 a 40 años | Algunos de los vicios en que pueden caer los adultos tempranos son: Alcohol. Consumo de drogas. Síndrome premenstrual. Enfermedades de transmisión sexuales. Infertilidad. | [pic 7] |
Adultez media 40 a 65 años | Preocupación por los cambios en sus capacidades reproductoras y sexuales. Menopausia y periodo crítico en los hombres. La mujer deja de ovular En los hombres experimentan la disminución de la fertilidad en la frecuencia de las eyaculaciones y un aumento de la impotencia. Disminución de la agilidad al caminar. Angustia por la disminución del atractivo físico Pérdida gradual de la fuerza muscular, agudeza visual y disminución de la audición y coordinación Propensos a la depresión. | [pic 8] |
Adultez tardía 65 años en adelante | Declinación de la salud y habilidades físicas Sufren la disminución al gusto olfato y fuerza lo cual les crea malestar Se vuelven vulnerables y se sientes deprimidos Lagunas mentales y perdida de la memoria los hace sentirse mal con ellos mismos. | [pic 9] |
...