Desarrollo de la Capacitacion de personal
Enviado por Alejandro Olmos • 28 de Abril de 2018 • Informe • 316 Palabras (2 Páginas) • 96 Visitas
Buenas noches profesora, colegas. A continuación comparto mi aporte sobre las preguntas referentes a las clases 1 y 2.
¿Por qué debemos pensar a las organizaciones como “complejas”?
Cada ser humano tiene cualidades únicas lo que hace que todos seamos distintos. A la hora de formar una organización, por más que el o los objetivos de la misma sean comunes a un grupo de personas cada uno va aportar a esa organización una parte de sí mismo que no se la va a encontrar en cualquiera de las otras personas que la conformen. Esto puede ser ideas políticas, religiosas, formas de trabajar, etc. que hacen a que una organización se vuelva compleja.
Como bien dice el apunte, las organizaciones laborales a lo largo del tiempo crecen y se desarrollan, lo que genera mayor disparidad entre los integrantes de dicha organización. Es por eso que se deben establecer pautas que permitan mantener el objetivo con el que fue creada la organización.
¿Qué relación guarda la pregunta anterior con la idea de “sistema abierto”?
La relación que guarda es que toda organización por naturaleza desarrolla una interacción con el mundo que lo rodea. Por eso decimos que toda organización conforma un sistema abierto. No podría perdurar en el tiempo una organización que se encuentre por fuera de este mundo globalizado e hiperconectado. La misma genera constantemente vínculos con todas esas cosas que giran en su entorno (ya sea la recepción de personas o materia prima o la salida de bienes, servicios o retribuciones).
¿Qué importancia tiene, para la futura práctica profesional en Higiene y Seguridad, conocer los "contextos organizacionales”?
Es muy importante que el profesional en HyS conozca el contexto de una organización, porque en base al análisis y el estudio de dicho contexto el técnico puede brindarle a la organización las herramientas y las técnicas adecuadas en lo que respecta a la higiene y seguridad que vuelvan más eficiente a dicha organización.
...