Desarrollo del pensamiento creativo
Enviado por normabc • 21 de Noviembre de 2018 • Ensayo • 327 Palabras (2 Páginas) • 122 Visitas
Unidad 1. Desarrollo del pensamiento creativo
Lectura 1. ¿Se puede enseñar la creatividad?
La creatividad se define como “ese conjunto de capacidades y disposiciones que hacen que una persona produzca con frecuencia productos creativos” y se manifiesta de maneras diferentes distintos ámbitos (pintura, escritura, ciencia, saberes prácticos, etc.) No la garantizan ni la inteligencia ni el pensamiento crítico. Una persona creativa se caracteriza por determinadas capacidades como:
- Fluidez ideacional
- Jerarquía
- Intuición
Una persona creativa tiene un estilo cognitivo como:
- Detección del problema
- Juicio diferido
Una persona creativa tiene actitudes creativas como:
- Originalidad
- Valoración autónoma
- Ejercicio de la crítica y uso productivo de la crítica de otros
Una persona creativa recurre a estrategias como:
- La analogía
- Lluvia de ideas
- Transformaciones imaginativas
- Enumerar atributos
- Someter supuestos a análisis
- Delimitar el problema
- Buscar un nuevo punto de entrada
Lectura 2. Creatividad y sus implicaciones educativas
Caracterización como producto
Producto se le llama al resulto de la creatividad sin tomar en cuenta la persona que lo realizo o el entorno. Para que el resultado pueda llamarse creativo se deben tomar cinco condiciones que son las siguientes:
- Criterio de conectividad.- trabajar con materiales que no han sido creados por la persona “no le es posible crear cosa alguna a partir de nada”.
- Criterio de originalidad.- Indica cuatro cualidades que posee el objeto para existir como tal, debe ser novedoso, debe tener impredictibilidad o sea relación existente entre el objeto y cosas del mundo real, deben ser originales y no pueden ser comparables y por ultimo debe ser sorpresivo de una manera repentina y sorpresiva.
- Criterio de no-racionalidad.- Existen ciertos procesos mentales inconscientes, responsables de la creatividad, este carácter explica la aparente naturalidad y carencia de esfuerzo de la actividad creativa.
- Criterio de auto-realización.- Creatividad es lo mismo que salud psíquica,
- Criterio de apertura.- Se refiere a las condiciones del ambiente que facilitan al individuo creativo pase del estado actual a soluciones futura, estas condiciones son la sensibilidad, tolerancia a la ambigüedad, autopercepción y espontaneidad.
...