Desarrollo practica transporte Internacional Interalimentacion SA
Enviado por michaelone • 30 de Julio de 2019 • Tarea • 1.440 Palabras (6 Páginas) • 1.629 Visitas
1-Es muy importante conocer las rutas geográficas para la movilizacion de mercancías ya sea la materia prima para los casos de importación de Interalimentación, S.A o la exportaciónes de productos terminados. Esto con el fin de identificar los medios de transporte que podrían utilizarse como transporte principal en cada situación.
[pic 1]
Para Importar desde Argentina de acuerdo a los puntos de origen y destino, se excluye como transporte principal el Ferrocarril y la carretera, ya que en este recorrido hay una gran distancia, como se observa en el mapa se debe cruzar parte del Océano Atlántico para proceder con la entrega de la mercancía a la empresa de Interalimentación, S.A.
[pic 2][pic 3]
[pic 4][pic 5]
Para exportar hacia Alemania según los puntos de origen y destino, se descarta para transporte principal el medio Marítimo ya que según el mapa vemos que no es requerido.
Teniendo en cuenta los cinco argumentos para seleccionar el transporte principal óptimo para cada caso:
FACTOR DE SELECCION | CARRETERA | MARITIMO | AEREO | FERROCARIL | MULTIMODAL |
FLEXIBILIDAD | MUY ALTA | MEDIA | BUENA | BAJA | MEDIA |
ACCESABILIDAD | MUY ALTA | BAJA | MEDIA | MEDIO | MUY ALTA |
COSTE | MEDIO | BAJO | MUY ALTO | BAJO | BAJO |
CAPACIDAD | MEDIA | MJY ALTA | ALTA | MUY ALTA | MEDIA (1) |
RAPIDEZ | MEDIA | BAJA | MUY ALTA | MEDIA | MEDIA (1) |
FACTOR DE SELECCION | CARRETERA | MARITIMO | AEREO | FERROCARIL | MULTIMODAL |
FLEXIBILIDAD | 5 | 2 | 3 | 1 | 2 |
ACCESABILIDAD | 5 | 1 | 2 | 2 | 5 |
COSTE | 2 | 1 | 5 | 1 | 1 |
CAPACIDAD | 2 | 5 | 4 | 5 | 2 |
RAPIDEZ | 2 | 1 | 5 | 2 | 2 |
Según las opciones disponibles, la elección es la que más se ajuste según las condiciones ó requerimientos establecidos
FACTOR DE SELECCION | |
FLEXIBILIDAD | Temperatura adecuado para conservar el polvo de harina de trigo |
ACCESABILIDAD | Debe llegar hasta las instalaciones del proveedor. |
COSTE | |
CAPACIDAD | 28,000 Kilos |
RAPIDEZ | 2 Meses desde la orden la orden de pedido. |
Finalmente evaluando los argumentos expuestos y la necesidad de la empresa exportadora Argentina, el medio de transporte principal seleccionado es el Multimodal combinando el medio Marítimo y de Carretera ya que la mayoría de los argumentos evaluados se mantienen en medio, el costo es muy bajo, la entrega en las instalaciones se cumple ya que la accesibilidad es muy alta gracias a la combinación terrestre, el transporte marítimo suple el encargo de mercancía pesada y aunque es el más demorado, el tiempo de entrega es suficiente para dar cumplimiento al mismo.
Razones por las cuales no se eligieron los demás argumentos:
Carretera Imposible: Imposible usar solo carretera por ubicación.
Marítimo:
Tiene gran capacidad de carga y puede adaptarse medidamente a las condiciones del envío, pero no cumple con la accesibilidad requerida, aunque su costo es bajo y realmente el envío no es tan urgente porque hay dos meses para la entrega, es necesario evaluar otro medio de transporte que facilite el acceso hasta las instalaciones del proveedor y que mantenga la aceptación de los demás requerimientos. No se podría usar solo.
Aéreo:
Este medio de transporte cumple con la mayoría de los argumentos evaluativos, sin embargo, resulta ser el más costoso a sabiendas de que la accesibilidad no es la mejor y que además tratándose de mercancía que no refleja un nivel de urgencia muy alta, podría llegar a ser un servicio subutilizado. Ferrocarril Imposible usar solo Ferrocarril por ubicación.
Para el caso de Exportación, se descartó inicialmente usar solo Marítimo y tenemos las siguientes opciones:
FACTOR DE SELECCION | CARRETERA | MARITIMO | AEREO | FERROCARIL | MULTIMODAL |
FLEXIBILIDAD | 5 | 2 | 3 | 1 | 2 |
ACCESABILIDAD | 5 | 1 | 2 | 2 | 5 |
COSTE | 2 | 1 | 5 | 1 | 1 |
CAPACIDAD | 2 | 5 | 4 | 5 | 2 |
RAPIDEZ | 2 | 1 | 5 | 2 | 2 |
...