Desarrollo y Telecomunicaciones Zacatecas S.A. de C.V.
Enviado por piloto49er • 10 de Febrero de 2017 • Ensayo • 12.133 Palabras (49 Páginas) • 228 Visitas
[pic 2]
Desarrollo y Telecomunicaciones Zacatecas S.A. de C.V.
Manual de Organización
Elaboró:
Zaahira Patricia Bacio Parra
Jakob Martínez Medina
Fecha:
22 de octubre de 2016
INDICE
INTRODUCCION 4
ANTECEDENTES 5
BASE LEGAL 7
MISION 11
VISION 12
VALORES 13
OBJETIVO DEL MANUAL 14
ESTRUCTURA ORGANICA 15
1 ASAMBLEA DE ACCIONISTAS 16
1.1 COMISARIA 17
1.2 AUDITORIA 18
1.3 CONSEJO ADMINISTRATIVO 19
1.4 GERENCIA GENERAL 20
ORGANOGRAMA DE ASAMBLEA DE ACCIONISTAS 21
1.4.1 DEPARTAMENTO DE DESARROLLO 22
ORGANOGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE 28
DESARROLLO 28
1.4.2 DEPARTAMENTO DE REDES 29
ORGANOGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE REDES 36
1.4.3 DEPARTAMENTO DE FINANZAS 37
ORGANOGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE FINANZAS 43
1.4.4 DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS. 44
ORGANOGRAMA DEL DEPARTAMENTO DE RECURSOS HUMANOS 56
ORGANOGRAMA ESTRUCTURAL 57
INTRODUCCION
Toda empresa u organización requiere un instrumento que le permita familiarizarse con la estructura de la misma, así como sus niveles jerárquicos.
El presente manual muestra la organización que se emplea en la empresa Desarrollo y Telecomunicaciones de Zacatecas S.A. de C.V. para poder identificar claramente las diferentes funciones de nuestra organización con el objetivo de ser una herramienta de guía para la asignación de funciones y así evitar la duplicidad.
Sirve también como tutor para nuevos miembros de esta empresa para identificar oportunamente la organización y así tomar las decisiones de esta empresa con eficacia.
ANTECEDENTES
Desarrollo y telecomunicación de Zacatecas es una empresa fundada en el año del 2010, por iniciativa del socio mayoritario y actual gerente general el ISC y MTI Jakob Martínez Medina.
En el 2008 el ing. Jakob tenía la idea de la creación de un software de índole administrativo que pudiera llevar un control de los almacenes de una institución gubernamental, para lo cual contrato a la ISC y MTI Zaahira Patricia Bacio Parra actual socia de la empresa e integrante del consejo Administrativo fungiendo el papel de presidente de consejo, para ser la encargada de analizar y diseñar el modelo operacional del funcionamiento de un almacén; así mismo se unió al equipo el ISC y MTI Edgar Eduardo Castro Ríos actual sub gerente de la empresa, para configuración del servidor y desarrollo del sistema.
El sistema empezó a operar solo como control de los almacenes pero por un corto tiempo, ya que se fueron agregando módulos para convertirlo en un sistema integral de control de almacén. Dicho sistema fue la base para la fundación de esta empresa, ya que una vez terminado fue solicitado para la venta a una pequeña institución, lo cual obligo a formar una sociedad anónima, de capital variable y así poder comercializar dicho software.
En el año 2010 se da de alta la empresa Desarrollo y telecomunicación de Zacatecas S.A. de C.V. misma que se creó legalmente con una aportación de $300,000.00 dividido en 30 acciones.
El primer software creado y distribuido por la empresa alcanzo tal notoriedad que pronto se hizo como un negocio de confianza y así logra consolidarse como una empresa reconocida de desarrollo de software a la medida.
Para el año 2013, las necesidades de un cliente obligaron a la empresa a proponer y realizar un proyecto de infraestructura de redes, en el cual el cliente quedo muy satisfecho y así es como se incursiona en el mercado de las telecomunicaciones.
Hoy en el 2016 la empresa Desarrollo y telecomunicación de Zacatecas S.A. de C.V. está catalogada como la empresa de mayor reconocimiento a nivel nacional y de las más reconocidas a nivel Latinoamérica.
BASE LEGAL
- Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos
- Capítulo I, Título Primero, Artículo 25º, Párrafo 1º.
- Capítulo II, Artículo 31, Fracción IV.
- Capítulo IV, Título Sexto, Artículo 123º, Fracción I y II
- Capítulo IV, Título Séptimo, Artículo 126.
- Capítulo IV, Título Séptimo, Artículo 131, Párrafo 1º y 2º.
- Código de Comercio
- Título Primero, Artículo 3º, Fracción I y III.
- Título Primero, Artículo 5º.
- Título Segundo, Artículo 16º, Fracción I, II, III, IV.
- Capítulo III, Artículo 33º, Párrafo 1º, Inciso A, B, C, D y E.
- Capítulo III, Artículo 34º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 35º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 36º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 37º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 38º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 41º, Párrafo 1º.
- Capítulo III, Artículo 46º, Párrafo 1º
- Ley General de Sociedades Mercantiles
- Capítulo I, Artículo 1º, Fracción I, II, III, IV, V y VI.
- Capítulo I, Artículo 2º, Párrafo 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 6º.
- Capítulo I, Artículo 6º, Párrafo 1º, Fracción de la I a la XIII.
- Capítulo I, Artículo 7º, Párrafo 1º, 2º y 3º.
- Capítulo I, Artículo 9º, Párrafo 1º y 2º.
- Capítulo I, Artículo 10º, Párrafo 1º, 2º, 3º y 4º.
- Capítulo I, Artículo 21º, Párrafo 1º, 2º, 3º.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 89º, Párrafo 1º, Fracción I, II, III y IV.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 90º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 91º.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 99º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 101º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Primera, Artículo 103º, Párrafo 1º, Fracción I y II.
- Capítulo V, Sección Segunda, Artículo 111º.
- Capítulo V, Sección Segunda, Artículo 112º.
- Capítulo V, Sección Segunda, Artículo 115º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Tercera, Artículo 142º.
- Capítulo V, Sección Tercera, Artículo 143º, Párrafo 1º, 2º, 3º y 4º.
- Capítulo V, Sección Tercera, Artículo 145º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Tercera, Artículo 146º, Párrafo 1º.
- Capítulo V, Sección Tercera, Artículo 147º, Párrafo 1º.
- Ley del Seguro Social
- Título Primero, Artículo 5-A, Fracción de la IV a la XVIII.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 11, Fracción I, II, III, IV y V.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 12, Fracción I.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 13, Fracción I, II, III, IV y V.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 14, Fracción V.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 15, Fracción I, II, III, IV y V.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 15-A, Párrafo 1º, Fracción II.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 16, Párrafo 1º, 2º y 3º, Fracción I yII.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 17, Párrafo 1º, 2º y 3º.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 20, Párrafo 1º.
- Título Segundo, Capítulo I, Artículo 22, Párrafo 1º, Fracción II y III.
- Título Segundo, Capítulo II, Artículo 32, Párrafo 1º y 2º.
- Título Segundo, Capítulo II, Artículo 33, Párrafo 1º y 2º.
- Título Segundo, Capítulo II, Artículo 39, Párrafo 1º.
- Título Segundo, Capítulo III, Sección Primera, Artículo 41, Párrafo 1º.
- Título Segundo, Capítulo III, Sección Primera, Artículo 42, Párrafo 1º y 2º. Título Segundo, Capítulo III, Sección Primera, Artículo 43, Párrafo 1º.
- Artículo 44, Párrafo 1º.
- Título Segundo, Capítulo III, Sección Primera, Artículo 51, Párrafo 1º y 2º.
- Título Segundo Capítulo IX, Sección IV, Artículo 230, Párrafo 1º.
- Título Tercero Capítulo I, Artículo 241, Párrafo 1º.
- Título Tercero Capítulo III, Artículo 250-A, Párrafo 1º y 2º.
- Ley de Vivienda
- Título Primero, Capítulo Único, Artículo 1º, Párrafo 1º y 2º.
- Título Tercero, Capítulo I, Artículo 14º, Párrafo 1º, Fracción I, II y III.
- Título Cuarto, Capítulo II, Artículo 56º, Párrafo 1º.
- Título Cuarto, Capítulo II, Artículo 57º, Párrafo 1º.
- Título Sexto, Capítulo Único, Artículo 73º, Párrafo 1º.
- Ley del Impuesto sobre la Renta
- Título I, Artículo 1º, Fracción I, II y III.
- Título I, Artículo 2º, Párrafo 1º y 2º.
- Título I, Artículo 8º, Párrafo 1º, 2º y 3º.
- Título II, Artículo 10º, Párrafo 1º y 3º, Fracción I y II.
- Título II, Artículo 11º, Párrafo 1º, 3º y 4º.
- Título II, Artículo 12º, Párrafo 2º, 3º y 4º.
- Título II, Capítulo I, Artículo 17º, Párrafo 1º.
- Título II, Capítulo I, Artículo 22º, Párrafo 1º, Fracción II.
- Título II, Capítulo II, Sección II, Artículo 42º, Párrafo 1º, Fracción II y III.
- Título III, Artículo 97º, Párrafo 1º, Fracción I, II, III y VI.
- Ley Federal del Trabajo
- Título Primero, Artículo 3º, Párrafo 2º, 3º y 4º
- Título Primero, Artículo 4º, Párrafo 1º.
- Título Primero, Artículo 7º, Párrafo 1º. Título Primero, Artículo 11º, Párrafo 1º.
MISION
Ser una empresa de calidad e innovación en el desarrollo y uso de las nuevas tecnologías, para facilitar, optimizar y reforzar los sistemas informáticos y las telecomunicaciones de la empresa, mediante gente especialista y comprometida en cada una de las áreas.
VISION
Ser la empresa de desarrollo y telecomunicaciones con mayor innovación y calidad del estado de Zacatecas así como sus circunvecinos, reconocida por su competitividad, calidad en el servicio, personal calificado y vanguardia tecnológica.
...