Deshidratacion
Enviado por cookiieeee • 8 de Octubre de 2013 • 608 Palabras (3 Páginas) • 275 Visitas
DESIDHRATACION EN NIÑOS
RESUMEN
La deshidratación es un estado clínico en el cual existe una pérdida de líquido y solutos que tiene diversas causas. Existen 2 mecanismos que determinan las causas, el primero es que se deba a un incremento en las perdidas y el segundo por falta de aporte de líquidos y/o electrolitos. El diagnostico debe hacerse precozmente mediante la exploración clínica en la que se podrá ver la sintomatología representativa de esta patología como es: fontanelas hundidas en caso de ser un recién nacido, ojos hundidos y secos, labios secos, coloración de la piel, llanto sin lágrimas, turgencia de la piel, vómitos, nausea, cefalea, irritabilidad e incluso convulsiones y se dice que los tres datos clínicos más importantes para saber el grado de deshidratación está dado por: el llenado capilar prolongado, turgencia de la piel y patrón respiratorio, es de mucha utilidad saber el tipo de deshidratación que presenta el paciente; que está dado por la cuantificación del sodio sérico que es uno de los principales, así como de otros electrolitos séricos que podrían causar esto y se podría dividir en 3: deshidratación isotónica, hipotónica e hipertónica; debido a esto el tratamiento ira encaminado a tratar el tipo de deshidratación que presente, para ello existen 3 planes que son de gran ayuda para su manejo: plan A, plan B y plan C; cada uno presenta condiciones diferentes de tratar a la deshidratación y son de gran utilidad para manejarla, así como también es diferente porque depende de las condiciones que presente el paciente. Dentro de los estudios de laboratorio y gabinete se debe de hacer un recuento de los electrolitos séricos para determinar el tipo de deshidratación que se está presentado y dentro de las complicaciones que podrían ser resultado de esta se encuentra el shock hipovolémico y trastornos acido-base.
PALABRAS CLAVE
Deshidratación, niños, diarrea, líquidos y electrolitos, desbalances hidroelectrolíticos
ANÁLISIS
La deshidratación es un problema muy crítico en el cual en los niños es una afección de suma importancia ya que si no se trata a tiempo y sobre todo no optando por las medidas necesarias de acuerdo al grado y tipo de deshidratación que presente puede complicarse o incluso llegar a la muerte. De acuerdo a este artículo en el cual nos enseña el tema de deshidratación, es muy bueno debido a que nos explica como poder diagnosticar y sobre todo dar un buen tratamiento a los niños que presenten deshidratación, ya sea por medio de los 3 planes diferentes que se mencionan en el artículo y que de acuerdo a ciertas condiciones que presente el niño (a) también podrá requerir uno u otro y así poder controlarlo o también usar el más eficaz y de acuerdo a el avance que presente, ir descendiendo el tratamiento. También es muy importante empoderar
...