ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diana Laura


Enviado por   •  20 de Mayo de 2014  •  1.502 Palabras (7 Páginas)  •  198 Visitas

Página 1 de 7

Resumen

En este trabajo se presentó el tema de prostitución porque es un tema interesante, es basado por la obra del Diablo Guardián escrito por Xavier Velasco en el 2003 por la editorial Alfaguara y dentro de este surgieron las siguientes interrogantes ¿La ambición al dinero es uno de los factores que nos llevan a recaer en la prostitución? Entonces ¿Es posible obtener dinero fácil por medio de la prostitución? Asimismo ¿La falta de comunicación en la familia puede influir en una persona para ejercer la prostitución?, que se le fueron dando solución con la ayuda de los diversos autores, principalmente el autor antes mencionado, uno de los puntos más resaltantes es porque las mujeres deciden entrar al mundo de la prostitución, esto consta de diversos factores como la pobreza, la ignorancia y en poca medida la ambición al dinero pero puede pasar por esa causa, otro punto fundamental que se explicó fue los riesgos que una persona puede tener al ejercer este trabajo que va desde una infección de transmisión sexual hasta sufrir de violencia, de igual manera la importancia que se le da la familia en esas circunstancias. Por último se formuló una conclusión en base a los objetivos y de una manera general del tema.

Prostitución

Xavier Velasco es un escritor mexicano reconocido principalmente por la obra que fue dada a conocer en el año 2003 por la editorial Alfaguara con el nombre de Diablo Guardián esta novela ha logrado numerosas ediciones lo que llevó a que tuviera un premio en uno de los estándares de la literatura contemporánea. De la obra antes mencionada nos basaremos para realizar este trabajo retomando particularmente el tema de la prostitución, que consideramos importante por el hecho de ser muy cuestionado, además de los riesgos que esta implica, con base a eso me condujo a plantearme las siguientes interrogantes: ¿La ambición al dinero es uno de los factores que nos llevan a recaer en la prostitución? Entonces ¿Es posible obtener dinero fácil por medio de la prostitución? Asimismo ¿La falta de comunicación en la familia puede influir en una persona para ejercer la prostitución? Estas hipótesis serán abordadas a lo largo de este ensayo.

La prostitución que lo puede ejercer los hombres pero es más común verlo en las mujeres, este trabajo se trata de la venta de servicios sexuales a cambio de dinero u otro tipo de retribución, es una actividad realizada en todo el mundo y se le considera uno de los oficio más antiguos. La persona que practica este trabajo recibe el nombre de prostituta o prostituto. Existen muchas opiniones acerca de esto, las más resaltantes la primera es que es un trabajo muy mal visto por la sociedad porque consideran que las prostitutas traen vicios, que son malas, que corrompen la juventud y que destruyen hogares, además que es tomado como un maltrato o violencia asía la mujer, como nos menciona Minoliti (2004) “Hay pocos oficios que generen tanto rechazo como el de la (...) la prostituta es la mala mujer que se vende al deseo del hombre” (p.23). La segunda opinión consta que este trabajo es normal en cualquier parte del mundo, es algo que se elige de manera libre y dependiendo del pensamiento que se tenga, acá nos remarca el autor Pajera (2012) “Confirma que la (...) es persona, mujer, digna y encima ella es feliz. Todas las buenas personas independientemente de su profesión, lo es toda aquella que ejerce su libertad sin perjudicar la de nadie”(párr. 6).

Existen dentro de nuestra sociedad diversas ideas infundadas respecto a los factores que influyen para ejercer este trabajo, entonces ¿La ambición al dinero es uno de los factores que nos llevan a recaer en la prostitución? Si uno de los factores puede ser la ambición del dinero pero en muy poca medida se ve eso, pero pueden existir excepciones donde la persona llega a ser tan ambiciosa que no le importa los riesgos, donde su único objetivo es ganar dinero, una opción de cómo lo vean esta clase de individuos nos los dice Velasco (2003):

Comencé por pensar: Soy una idiota, Tenía trece años y no se me había ocurrido una buena fórmula para esquilmar a mi familia con provecho (…) Y el chiste era sacar un beneficio. Algo que equivaliera por lo menos al doble del dinero que mi papá me estaba cobrando (p.42).

Como mencionábamos es un trabajo

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (9 Kb)
Leer 6 páginas más »
Disponible sólo en Clubensayos.com