Diario campo
Enviado por kellyjguapacha • 1 de Julio de 2019 • Monografía • 559 Palabras (3 Páginas) • 214 Visitas
[pic 1]
Corporación Universitaria Minuto De Dios
Prácticas Profesionales
Facultad De Educación-Sede Principal
Diario De Campo
Nº. ____001____
Nombre del estudiante: franklyn Alejandro duran pinilla Curso: lic en informática
Institución / Organización: corporación universitaria minuto de dios Fecha:23-02-2019
El diario de campo es un ejercicio de escritura fluida e informal donde se registra en orden cronológico el desarrollo de la sesión. Asimismo, se describe con mayor detalle las dificultades que se presentaron, los aspectos o situaciones positivas, los sucesos más significativos con relación a la planeación, los recursos utilizados, el manejo de grupo, el uso del lenguaje, el aprendizaje, le evaluación, el desarrollo profesional, entre otros. Escribir en el recuadro sin limitarse en el escrito.
- NARRATIVA (Registrar la información de manera categórica por su significación, globalidad, articulación e historicidad puede resultar un producto organizado y sistemático).
El día empezó con el profesor diego organizando los grupos Se organizaron dos grupos el de robótica y modelado 3d uno con Jessica y el otro con Vicky respectivamente La clase empezó en el laboratorio de robótica se empezó con una presentación del curso, objetivos, metodología, proyecto final y presentación de los estudiantes. Lo primero que hizo la profe después de la presentación del curso fue pregúntale a cada estudiante de lo que sabían de robótica ca da estudiante al que se le pregunto respondieron Después explico de cero que era robótica, tecnología, y explico sus respectivas funciones y características, después de eso hizo una tabla en el tablero donde visualiza una tabla de dos columnas una decía que es y la otra dibujarlo, la profesora Jessica paso a muchos y les dijo que debían pasar y decir que sabían de ese aparato y dibujarlo. Después de eso pidió unos materiales para la próxima clase Para finalizar la sesión de clase hizo un ejercicio donde le pido a los niños que según los visto en clase donde plantea según lo que se vio que materias se necesitan para hacer un semáforo. |
- ANÁLISIS DE LA NARRATIVA (en este espacio se puede formular preguntas, hipótesis, conclusiones, puede contrastar teoría y práctica, plantear soluciones a problemas identificados, etc.)
En conclusión de la clase me parece que el manejo de clase fue muy apropiado ya que supo llevar a los niños los concentro en un solo punto de vista fue tanto que al principio los niños se veían dispersos a la medida que pasa la clase se les ve más interés a los estudiantes también se vio que en la metodología le interesa que todos participen por igual tiene buen manejo de grupo en conclusión fue una clase muy atractiva de observar ya que se vio como desde algo tan simple capto el interés de cada estudiante interesándoles a todos la robótica. |
- ELEMENTOS COMPLEMENTARIOS (entrevistas, fotos, mapas, dibujos, gráficos, escritos, etc,). Este espacio corresponde al anexo de elementos importantes que al presentarlos de manera organizada se convierten en soporte esencial de la narrativa y el análisis presentados.
...