ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Diferencia Entre Caos Y Conflicto


Enviado por   •  23 de Junio de 2014  •  498 Palabras (2 Páginas)  •  583 Visitas

Página 1 de 2

CAOS

Se denomina caos a aquello que nos resulta impredecible, y que, de algún modo, altera o transforma un cierto orden que nosotros tenemos logrado. En este sentido, el caos es una situación que, en un principio, se nos presenta como difícil o compleja de manejar, de controlar, pero que, podemos encontrar el equilibrio armónico del orden nuevamente, a partir del análisis y evaluación de la situación en particular. El término caos, proviene de la palabra griega káos, que a su vez deriva de un lenguaje indoeuropeo, que significa “muy abierto”, lo cual podría reflejar en cierta manera el panorama que se nos presenta cuando se pierde el orden y arriba el desorden, característica esencial e inherente del caos.

El caos, en general, supone que existe una relación de causalidad entre dos o más eventos, sin que entre ellos se observe una relación lineal, es decir, que entre ellos no existe una relación causa- efecto, sino que más bien responden a la eventualidad, es decir, a que se presentan como hechos fortuitos, inesperados, casi de imprevistos. Por eso, es que ante este hecho o situación imprevista, las personas tienden a reaccionar de maneras diferentes, de acuerdo a sus características personales, como así también a sus habilidades, conocimientos, carácter, temperamento, personalidad, etc.

Por ejemplo, pensemos en una situación determinada a la que una persona puede exponerse: un hombre, que tiene una familia con tres hijos, trabaja desde hace diez años en una empresa, en la cual realiza tareas administrativas, por esto podría afirmarse que tiene una estabilidad laboral, y a base de su empeño y dedicación en el trabajo, le ha permitido mantenerse en él y contar entonces con una década de trayectoria. Sin embargo, un día en particular, llega a su trabajo, y su jefe le informa que desde la semana próxima, ya no deberá presentarse a sus tareas laborales, porque ha quedado desligado de la empresa, es decir, lo han despedido, porque la empresa ha bajado sus niveles de venta, y está llevando adelante como medida una reducción de personal.

Esto, sin dudas, y a pesar de todos los derechos a los que acceda este trabajador (indemnización, seguro por desempleo, entre otros), genera en él –y probablemente, también en su entorno familiar- una situación de caos, que él no había previsto, que no esperaba, y que de algún modo, deberá resolver; hasta su resolución, ésta situación de caos, puede generarle algunos trastornos de sueño, angustia, ansiedad, baja autoestima, frustración, etc.

CONFLICTO

El conflicto es una situación en que dos o más individuos, intereses contrapuestos entran en confrontación, oposición o emprenden acciones mutuamente antagonistas, con el objetivo de neutralizar, dañar o eliminar a la parte rival, incluso cuando tal confrontación sea verbal, para lograr así la consecución de los objetivos que motivaron dicha confrontación. Por su condición

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com