Diferencias Entre El Aparecido, El Presunto Muerto
Enviado por goyitocris • 29 de Junio de 2015 • 289 Palabras (2 Páginas) • 169 Visitas
DIFERENCIAS ENTRE EL DESAPARECIDO, EL AUSENTE Y EL PRESUNTO MUERTO
LA DESAPARICIÓN LA DECLARACIÓN DE AUSENCIA LA DECLARACIÓN DE MUERTE PRESUNTA
Requisitos:
Objetivo:
No se encuentra en el lugar de su domicilio.
No cuenta con representante o mandatario con facultades suficientes.
Subjetivo: Se carece de noticias del desaparecido.
Temporal: 60 días. Requisitos:
Objetivo:
No se encuentra en el lugar de su domicilio.
No cuenta con representante o mandatario con facultades suficientes.
Subjetivo: Se carece de noticias del desaparecido.
Temporal: 2 años. Requisitos:
a. Si han transcurrido 10 años desde las últimas noticias del desaparecido o cinco si éste tuviere más de 80 años.
b. Cuando hayan transcurrido 2 años si la desaparición se produjo en circunstancias constitutivas de peligro de muerte.
c. Ante la existencia de certeza de la muerte, sin que el cadáver sea ubicado o reconocido.
Efectos:
Se designa a un Curador Interino a menos que tenga representante o mandatario con facultades suficientes. Efectos:
Se da posesión de los bienes del ausente a sus familiares (herederos forzosos).
Se realizara un Inventario Valorizado.
A falta de herederos, continúa el Curador Interino. Efectos:
Idénticos a los de la muerte natural.
Pone fin a la persona.
Apertura la sucesión: transmite a los sucesores los bienes, derechos y obligaciones (herencia).
Pone fin al matrimonio.
Cesa:
a. Al regreso del desaparecido.
b. Con la designación de Apoderado con facultades suficientes.
c. Constatación de la muerte del Desaparecido.
d. Declaración Judicial de Muerte Presunta Cesa:
a. Al regreso del ausente.
b. Con la designación de Apoderado con facultades suficientes.
c. Si ha sido comprobado la muerte del Ausente.
d. Con la declaración Judicial de Muerte Presunta Cesa:
Reconocimiento de existencia.
...