ClubEnsayos.com - Ensayos de Calidad, Tareas y Monografias
Buscar

Direccion Estratégica


Enviado por   •  9 de Diciembre de 2013  •  426 Palabras (2 Páginas)  •  197 Visitas

Página 1 de 2

1.- Analice críticamente el modelo de Abell presentado y proponga otros diseños alternativos.

El modelo Abell representa gráficamente la variables que definen el entorno competitivo: función, grupo de clientes y tecnología.

La función de los medios de transporte es cubrir las necesidades de los clientes. El transporte es diferente según el producto que se transporte: carga fraccionada, mercancías peligrosas, cisterna y carga general.

El grupo de clientes se clasifica según el área geográfica de cada uno de ellos, pueden ser local, nacional o internacional.

Es preferible agrupar a los clientes según su tamaño ya que esta características indica mejor las necesidades de transporte que tiene cada empresa mejor que el área geográfica.

La tecnología aporta los medios para hacer posible que se puedan satisfacer las necesidades de los clientes. Mediante los medios marítimos, aéreos ferroviarios y por carretera se realiza el transporte de los productos.

El negocio de cada empresa se fija según las funciones y los grups de clientes con los que se quiere trabajar. Pueden dirigir su negocio orientado a cubrir las necesidades de un solo producto a varios clientes o al contrario dirigirse a varios clientes con un solo producto.

2.-Exponga las principales amenazas y oportunidades que ofrece la

industria. ¿Cómo calificaría el atractivo de la industria de transporte por carretera?

A la hora de analizar el sector de la industria por carretera, el factor más importante es la alta competencia que existe en ese mercado actualmente.

El número de empresas competidoras en el sector es elevado, hay más de 130.000 empresas establecidas. A este hecho, se suma el que tan solo el 2.5% de las empresas de este sector son grandes empresas, la inmensa mayoría son  PYMES o autónomos lo que significa que la competencia entre ellos es aún mayor. Ello implica mayor intensidad de la competencia. Las empresas buscan relaciones duraderas con sus clientes e intentan adoptar nuevas tecnologías para cumplir dicho objetivo tratando de ser lo mas atractivo posible y diferenciándose de la competencia todo lo que puedan. Este sector tiene más inconvenientes. En el caso de que quieras abandonar el negocio, es complicado ya que el valor de mercado de los vehículos utilizados, mayoritariamente de grandes dimensiones y muy pesados, suele ser muy bajo y su venta es complicada.

La fuerte competencia lleva a que las empresas utilicen tácticas como tarifas de precios mínimas para poder sobrevivir en el mercado ya que es la única forma en la que pueden competir con las más grandes.

Desde mi punto de vista se trata de un sector con muy pocas oportunidades y que requiere grandes esfuerzos para obtener pequeños beneficios.

...

Descargar como (para miembros actualizados) txt (3 Kb)
Leer 1 página más »
Disponible sólo en Clubensayos.com