Diseño De Envases
Enviado por juliyo89 • 27 de Junio de 2014 • 929 Palabras (4 Páginas) • 213 Visitas
Envase, “es el traje adecuado para cada producto” es cualquier recipiente o envoltura en el cual esté contenido el producto para su venta, almacenaje o transporte. Es el contenedor que está en contacto directo o indirecto con el producto
Por su función, el envase se puede clasificar de la siguiente manera:
Envase primario.- El envase inmediato del producto, el que tiene contacto directo con este.
Envase secundario.- Es el contenedor unitario de uno o varios envases primarios.
Envase terciario.- Sirve para distribuir, unificar y proteger el producto a lo largo de la cadena comercial.
Envase múltiple.- Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o más variedades iguales de productos preenvasados, destinados para su venta al consumidor.
Envase colectivo.- Cualquier recipiente o envoltura en el cual están contenidos dos o más variedades diferentes de productos previamente envasados, destinados para su venta al consumidor en dicha presentación.
En cambio, por su constitución pueden clasificarse en:
Envase rígido.- Envase en forma definida no modificable y cuya rigidez permite colocar el producto estibado sobre el mismo sin sufrir daño
Envase semi-rígido.- Envase cuya resistencia a la compresión es mejor a la de los envases rígidos, sin embargo, cuando no son sometidos a los esfuerzos de compresión por su aspecto puede ser similar a la de los envases rígidos.
Envase flexible.- Envases fabricados de películas plásticas, papel, hojas de aluminio, laminaciones u otros materiales flexibles como coextrusiones. Este tipo de envase no resiste un producto estiba, sin embargo, resulta práctico para productos de fácil manejo
Tienen la función es de proteger, guardar, conservar e identificar al producto que contiene, a la vez que facilita su manejo, transportación y comercialización. sin embargo, su función dependerá enteramente de la manera en que habrán de satisfacer a las distintas necesidades para las que han sido creados. Así pues dos han sido las funciones definidas para los envases:
Función bunker
Se refiere al conjunto de funciones primordiales que cumple un envase y que tiene como fin:
Contener:
Delimita y separa el producto del medio ambiente.
Reduce al producto a un espacio determinado y a un volumen especifico
Los productos en cualquier estado de la materia a granel pueden ser manipulados y cualificados sin ser tocados en forma directa
Proteger:
El envase aísla al producto de los factores (químicos, ambientales, de transportación, etc.) que pudieran alterar su estado natural y su composición, así como su calidad.
La protección no es solo aplicable al producto, el envase protege incluso al consumidor y medio ambiente contra el propio producto. Ejemplo: productos corrosivos radioactivos o tóxicos
Conservar:
También conocida como la función de preservar, esta orientada a detener o inhibir los cambios químicos y biológicos que pudiera sufrir un producto
la buena conservación de un producto permite que este pueda permanecer en el anaquel o almacén por largo tiempo sin sufrir alteraciones en su composición química o en su estructura física, gracias a la barrera que el envase establece
...