Dominios, Capacidades y Competencias del saber a qué apunta el Proyecto
Enviado por NNNGJ • 6 de Octubre de 2018 • Apuntes • 500 Palabras (2 Páginas) • 165 Visitas
- Datos básicos
Nombre de los estudiantes: (teléfono- mail):
Nombre del asesor del proyecto: (teléfono-mail):
Línea de investigación a la que se inscribe el proyecto[1]:
B. Tema
1. Título de la investigación.
2. Palabras Claves: Descriptores de la tesis (4-7 palabras).
3. Tesis principal de la investigación
4. RESUMEN o Abstract (250-500 palabras).
En el resumen los estudiantes realizan una pequeña narración que incluye el planteamiento del problema, objetivos, metodología y resultados esperados.
5. Pregunta principal de la investigación.
6. Preguntas secundarías de la investigación.
Son aquellos interrogantes que sirven de etapas en el itinerario que lleva a resolver la cuestión fundamental que se ha planteado. Deben estar en consonancia con los objetivos específicos y por ende con los posibles capítulos que desarrollará la investigación.
7. Planteamiento del problema (Entre 800 y 900 palabras).
8. Objetivos.
- El objetivo general
- Los objetivos específicos
9. Estado del arte (1-2 páginas).
En este punto el estudiante investigador, ha de dar claridad sobre los Dominios, Capacidades y Competencias del saber a qué apunta el Proyecto. En segundo lugar, dar cuenta del estatuto epistemológico o de la teoría que se va a defender y cómo entra en debate con otras teorías y las principales tendencias del saber en los últimos años.
Luego de la confrontación de literatura que le permitió rastrear el estado de la cuestión o problema, el marco de la investigación permite incorporar una síntesis del estado actual del conocimiento y un breve análisis de cómo el proyecto va a contribuir a la generación de un mayor conocimiento en el tema, a partir de los dominios propios del saber elegido y del método jurídico o sociojurídico que permitirá el desarrollo de la investigación, sobre todo en aquello que desea profundizar, rebatir e incluso proponer líneas de acción del saber.
...