Drogadiccion
Enviado por slaneidy • 16 de Abril de 2015 • 1.057 Palabras (5 Páginas) • 158 Visitas
LA DROGADICCIÓN PROBLEMA EN NUESTRA SOCIEDAD
En nuestra sociedad se enfrenta a un peligroso problema el abuso de las drogas, este problema se observa en niños y jóvenes, sin depender de la religión, posición social o sexo.
Entre las posibles causas que pueden motivar a un joven para consumir drogas, podrían enumerarse para pertenecer un determinado grupo de amistad, imitación a un artista al cual se admira o se siente identificado, para evadir una realidad que le desagrada o para aumentar la autoestima, etc.; estos casos se ven mucho en la vida cotidiana ya que en el mundo cada día, es una tendencia que va creciendo al pasar de los años y está presente en nuestro medio.
Para hablar de un tema en específico y es algo común en la actualidad se encuentra la drogadicción lo cual se ha convertido en una enfermedad que afectan el organismo y las funciones cerebrales, produciendo alteraciones en el comportamiento y las emociones.
El uso de las drogas es una alternativa a un afán de salir de la realidad a un alivio momentáneo lo cual lleva a la persona a olvidarse de sus problemas familiares y personales, así es un factor importante para q el individuo consuma drogas.
El consumo de drogas ha aumentado de una manera impresionante por muchas razones como:
• Hijos de padres fumadores, bebedores.
• Familias donde la disciplina no existe.
• O por lo contrario hijos donde los padres no le dan la libertad necesaria.
• La desatención de los hijos por parte de los padres.
• Hijos de familias divididas o destruidas.
• La falta de comunicación entre padre e hijos.
Por ultimo encontramos a los factores de tipo personal que son aquellas personas que buscan una salida fácil a sus problemas y deciden entrar a ese mundo.
La drogadicción es una enfermedad que puede ser curada a tiempo, después que la persona tenga motivación de hacerlo y tenga compañía de su familia lo cual lo motiva a salir de ese problema y recibir tratamiento.
La drogadicción es en realidad un fenómeno antiguo que en nuestros días se ha convertido intensamente en un problema para la sociedad, para persona de todas las edades y de todos los estratos, pero perjudica primordialmente a los adictos convirtiéndolos en unos delincuentes sin serlos.
El drogadicto pierde lo mejor de sí mismo: el autocontrol y la fuerza de voluntad. Se vuelve apático desinteresado, ansioso. Pierde el estímulo por los logros personales y profesionales. Se aísla, desprecia los vínculos familiares y amistosos, y se encierra en círculos, por lo general marginales, donde le resulta fácil conseguir la droga. Se vuelve esclavo de la sustancia hasta destruirse a sí mismo.
En mi opinión muchas personas miran el abuso de drogas estrictamente como un problema social. Padres, adolescentes, adultos mayores y otros miembros de la comunidad tienden a describir a la gente que usa drogas como personas moralmente débil o que tienen tendencias criminales. Creen que las personas que abusan de las drogas o son drogadictos deben ser capaces de dejar de usar drogas si están dispuestos a cambiar su comportamiento.
En Colombia cada día aumenta la población infantil consumidora de drogas, el control de distribución
...