ENERGIA EN EL M.A.S
Enviado por AbigailMendoza • 25 de Abril de 2013 • 281 Palabras (2 Páginas) • 370 Visitas
Las fuerzas involucradas en un movimiento armónico simple son centrales y, por tanto, conservativas. En consecuencia, se puede definir un campo escalar llamado energía potencial (Ep) asociado a la fuerza. Para hallar la expresión de la energía potencial, basta con integrar la expresión de la fuerza (esto es extensible a todas las fuerzas conservativas) y cambiarla de signo
La energía mecánica es la suma de la energía Potencial y la Cinética. La energía potencial está vinculada a la posición de los cuerpos. Depende de la altura, como se demuestra en la siguiente fórmula:
Ep = m.g.h
La energía potencial es igual a la masa del cuerpo multiplicada por la gravedad y por la altura a la que se encuentra desde un centro de referencia. Por ejemplo, desde el suelo.
La energía cinética de un cuerpo está determinada por la velocidad que tenga este y su masa. La fórmula es:
Ec = ½.m.v2
La energía cinética es igual a un medio del producto entre la masa y el cuadrado de la velocidad.
Por otra parte como se ha mencionado, la energía mecánica es la suma entre la energía potencial y cinética.
Energía potencial elástica (Epe)
Es la energía acumulada en un cuerpo elástico tal como un resorte. Se calcula como:
K = Constante del resorte
Δx = Desplazamiento desde la posición normal
Epe = Energía potencial elástica
Ley de Hooke..... F = k x, F fuerza elástica, x estiramiento, K constante de elasticidad. Depende del cuerpo elástico en cuestión, entre mayor sea se requiere mayor fuerza para estirar o comprimir el objeto elástico.
Se calcula tomando varias medidas (diez son suficientes), del estiramiento a diferentes fuerzas, graficas X contra F y el inverso multiplicativo de la pendiente de tu grafica es la constante de elasticidad.
...