ENSAYO DE EDUCACION
Enviado por Chapis0374 • 26 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 631 Palabras (3 Páginas) • 150 Visitas
ENSAYO DE EDUCACION
Vivimos en un mundo en el cual debemos esforzarnos cada día por lograr una sociedad mejor, la misma que se vea expresada en una convivencia sana, un respeto mutuo y la práctica de los valores no sea una casualidad. La educación en México constituye un instrumento indispensable, es la puerta de avance de los pueblos, es un factor muy importante dentro de la sociedad ya que los niños y jóvenes que están en edad escolar en este momento son el futuro y de ellos depende el progreso del país. Por esta razón el diccionario esencial de la lengua española define el concepto educación del latín educatio-onis se entiende como la formación dirigida a la adquisición de conocimientos o al desarrollo intelectual, social, cultural, moral y cívico de las personas (Santillana, 2006, p. 433).
Por medio de la educación, el ser humano encuentra el acceso al conocimiento, a las artes, a la ciencia y la cultura, a la técnica y a los demás bienes y valores que conforman a la sociedad, es un derecho fundamental del hombre y del ciudadano que ha de ser garantizado por ley y que ha de ser gratuita y obligatoria. En la educación los padres tienen el deber de escoger el tipo de educación que crean pertinente y adecuada para el desarrollo integrar de sus hijos. De esta manera la Dirección Nacional Finlandesa de Educación, (2007).nos dice que el propósito es apoyar, ayudar y orientar a los alumnos para que alcancen el mejor resultado posible en sus estudios y, además, para que estén capacitados para tomar las decisiones correctas y apropiadas referentes a las opciones alternativas de su educación y carrera futura (Dirección Nacional Finlandesa de Educación (p. 3).
Como sabemos los fracasos se concentran en los sectores pobres, rurales, marginados, empleo insuficiente, baja remuneración; poca competitividad; inseguridad; corrupción; una democracia puramente electoral, no participativa; manipulación electorera; patrimonialismo y dependencia; abusos en materia de derechos humanos; insalubridad e inequidad. Es importante destacar que las desafortunadas consecuencias sociales de nuestros pobres resultados educativos son evidentes: empleo insuficiente, baja remuneración y pobreza extendida; poca competitividad; inseguridad; corrupción; una democracia puramente electoral, no participativa; manipulación electorera; patrimonialismo y dependencia; abusos en materia de derechos humanos; insalubridad; inequidad (Mexicanos primero, 2010, p. 6)
La dirección nacional finlandesa de educación (2007) dice que en Finlandia la educación preescolar, la educación básica y la educación secundaria superior tanto general como de formación profesional son, en principio, libres de costos: la enseñanza, la atención social y sanitaria al alumno y las comidas se ofrecen gratuitamente en todos estos niveles. Los libros de texto y otros materiales necesarios para el aprendizaje son gratuitos en los niveles preescolar y básico. En la educación básica también el transporte de ida y vuelta a la escuela corren a cargo de la entidad proveedora de los servicios educativos.
...