ENTIDADES ECONOMICAS
Enviado por jaz.mini • 9 de Abril de 2014 • 533 Palabras (3 Páginas) • 345 Visitas
Actividad de aprendizaje 8. Lenguaje algebraico
Parte 1
Resuelve el siguiente ejercicio relacionando las columnas correctamente
En la columna “respuesta” escribe el inciso (a, b, c, etc.) al que corresponde el enunciado en lenguaje común de la izquierda. (Esta tabla vale 2 puntos).
Lenguaje común Respuesta
El enunciado Corresponde al inciso… Lenguaje algebraico
1. La suma de tres números enteros consecutivos d a)
2. La suma de los cuadrados de dos números cualesquiera i b)
3. El cuadrado de la suma de dos números cualesquiera p c)
4. La edad de Juan hace 5 años. m d)
5. La edad de Juan dentro de 5 años a e)
6. El cociente de un número entero entre el consecutivo del mismo número e f)
7. El producto de tres números enteros consecutivo b g)
8. La suma de tres veces un número más el doble de ese número más el número l h)
9. La quinta parte de la edad de Juan k i)
10. El producto de tres números cualesquiera c j)
11. Cinco pasteles repartidos entre cierta cantidad de personas f k)
12. La suma del doble de la edad de Luis y el doble de la edad de Juan j l)
13. El coeciente de un numero entre la suma del mismo numero y 1 n m)
14. La diferencia de un número menos 1, por un número, por el producto de la suma de un número y 1. o n)
15. La suma de un numero y 1 entre el coeciente del mismo numero. h o)
16. La diferencia de un nuemero y1, mas un numero, mas el producto de la suma de un numero y1. g p)
Ahora
Los incisos que quedaron sin relacionar, tradúcelos a lenguaje común, escribiendo tus respuestas en la columna izquierda (lenguaje común). No se te olvide indicar a qué inciso corresponde.
Parte 2
Elabora un modelo algebraico para cada uno de los siguientes problemas:
A. El sueldo que gana un vendedor de enciclopedias cuyo salario base es de $700, más una comisión del 8% de las ventas que realiza.
Sb= Salario base
C= comison
V=Ventas
Comisión = x
8/100= 0.08
C=0.08
X= C+Sb
X= 0.8+700
Valor: 1 punto.
B. Los ingresos de un peluquero que atiende a 75 clientes por semana y que cobra $50 por cada corte, pero que aumentan si sube el precio. Considera que perderá cuatro clientes por cada incremento de $5.
I= incremento = $5
C= corte =$50
Cl= clientes =75
P= perdida=4
75 Clientes
$50
...