ESPACIO CURRICULAR PRACTICA DOCENTE I
Enviado por Federico E Risso Patrón Navarro • 16 de Diciembre de 2021 • Apuntes • 762 Palabras (4 Páginas) • 126 Visitas
[pic 1][pic 2]
INSTITUTO DE EDUCACIÓN SUPERIOR
“RENÉ FAVALORO”
PROFESORADO DE GEOGRAFÍA
ESPACIO CURRICULAR
PRACTICA DOCENTE I
PROFESOR A CARGO
WOLKOWYSKI, MATIAS
ALUMNO
RISSO PATRÓN NAVARRO, FEDERICO EXEQUIEL
AÑO
2021
Clase 3: Cuatro notas para definir las instituciones
Actividades de Inicio:
Para dar inicio a la clase de hoy, vamos a dar lectura al material “Cuatro notas para definir las instituciones” del autor Enriquez, Eugene.
- Se iniciará subrayando las ideas principales.
- Realizar un glosario con las palabras desconocidas.
Actividades de desarrollo:
A continuación, vamos a relacionar las ideas del autor con elementos de la realidad.
- Identificar cada una de las cuatro notas con alguna imagen, frase o ejemplo.
- Fundamentar cada imagen o ejemplo con la ayuda del material teórico.
Actividades de cierre:
Para culminar con esta clase, vamos a reflexionar sobre la siguiente frase: “(…) hay un cierto grado de alienación necesario para poder vivir en la institución (…)”
- Desde tu postura, ¿Qué nos quiere decir el autor con esa frase? ¿Estás de acuerdo?
Evaluación: Se enviran las actividades de desarrollo y de cierre elaboradas en procesador de texto Word al grupo de WhatsApp. Se tendrá en cuenta la creatividad y la postura personal del estudiante sobre la interpretación teórica.
Bibliografía:
Enriquez, Eugene. (2002) “Cuatro notas para definir las instituciones”. La institución y las organizaciones en la educación y la formación. Facultad de Filosofía y Letras-UBA. Ediciones Novedades Educativas.
Actividades de Inicio
GLOSARIO:
DOGMA: es una proposición que se asume como principio innegable e irrefutable de una ciencia o doctrina. ... Ejemplos de dogmas católicos son la existencia de Dios, Jesús y la Santísima Trinidad
FILIACIÓN: es el vínculo que une al hijo con sus progenitores, relación que despliega una serie de derechos y obligaciones. La filiación es la relación de parentesco entre padres e hijos que produce una serie de obligaciones y derechos.
INTERIORIZAR: Incorporar a la propia manera de ser, de pensar y de sentir, ideas o acciones ajenas.
ORTODOXA/O: ortodoxo es aquel que cumple normas tradicionales y generalizadas o que sigue fielmente o está conforme con los principios de una doctrina, una tendencia o una ideología. Ortodoxo es algo legítimo, algo correcto o verdadero, que es seguido por la mayoría de una comunidad.
OBEDIENCIA: El término obediencia (con origen en el latín obediencia), está relacionado con el acto de obedecer (es decir, de respetar, acatar y cumplir la voluntad de la autoridad o de quien manda)
Actividades de desarrollo.
[pic 3]
...