ESTADISTICA PARAMETRICAS
Enviado por marjac • 19 de Noviembre de 2014 • 364 Palabras (2 Páginas) • 201 Visitas
ENSAYO “LOS ELEMENTOS BÁSICOS PARA LA APLICACIÓN DE MEDIDAS ESTADÍSTICAS PARAMÉTRICAS”
La estadística se encarga de la descripción de datos, del análisis de las muestras, de la contratación de hipótesis, de la medición de relaciones, de la predicción, etc.; y se divide en estadística inferencial y estadística descriptiva.
La estadística descriptiva trabaja con datos dados, es decir, trata del recuento, ordenación y clasificación de los datos obtenidos por las observaciones, mediante tablas y gráficos que simplifican la interpretación.
En cuanto a la estadística inferencial, se basa en la teoría de la probabilidad, es decir, es el arte de obtener con confianza conclusiones, plantea y resuelve problemas estableciendo previsiones y conclusiones generales sobre una población a partir del resultado de una muestra.
La estadística inferencial utiliza la estadística paramétrica que es aquella que requiere que los elementos que integran las muestras contengan parámetros medibles, y plantea tres tipos de problemas:
La estimación puntual en la que pretendemos dar un valor al parámetro a estimar.
La estimación por intervalos, donde se busca el intervalo de confianza
El contraste de hipótesis donde se contrasta la información acerca del parámetro.
Las condiciones para su aplicación serian:
El nivel de medición de la variable dependiente: Que tiene que ser de tipo cuantitativo ya sea discreto (entero), o continuo (decimal).
La semejanza a la distribución normal: por medio del cálculo de Método d momentos.
La homogeneidad de las varianzas: que se dan por medio de la Prueba Fmax y por procedimiento.
Dentro de la metodología están los siguientes puntos:
Expresar la hipótesis nula
Expresar la hipótesis alternativa
Especificar el nivel de significancia
Determinar el tamaño de la muestra
Establecer valores críticos de las regiones de rechazo y no rechazo
Determinar la prueba estadística
Coleccionar los datos y calcular el valor de la muestra de la prueba estadística apropiada
Determinar si la prueba estadística ha sido en cuál de las dos zonas antes mencionadas
Determinar la decisión estadística
Expresar la decisión estadística en términos del problema.
Las pruebas paramétricas son:
Prueba t para dos muestras independientes
Prueba t para dos muestras correlacionadas o apareadas
Prueba de diferencias de proporciones
Análisis de varianza
En conclusión, la estadística paramétrica comprende los procedimientos estadísticos y de decisión que están basados en la distribución de los datos reales, y se toman en cuenta sus condiciones para la aplicación de las muestras paramétricas.
...