ESTRUCTURA DIDÁCTICA. El cuerpo humano
Enviado por klaumia3 • 17 de Noviembre de 2020 • Ensayo • 398 Palabras (2 Páginas) • 77 Visitas
JARDIN CASITA DE SANTIAGO
TRANSCICIÓN
ACTIVIDADES DE LA VIDA DIARIA (AVD)
SALUDO | ¿Buenos días niños como amanecieron? Iniciaremos clase con llamado de lista y entonaremos la canción mi pollito amarillito | 3 minutos |
ORACIÓN | Como mucho respeto ponemos nuestras manitos de oración y todos repetimos: Papito dios gracias por un nuevo día de vida y permitirnos estar con nuestros compañeritos | 3 minutos |
ESPACIO | Recordar el día mes año Como está el día (el clima – frio, lluvioso o caluroso) | 3 minutos |
HABITO | Construye la base fundamental para adquisición de la autonomía y el aprendizaje -habito del orden: Es muy importante mantener el orden en el salón de clase como en nuestra casa | 2 minutos |
[pic 1][pic 2]
ESTRUCTURA DIDÁCTICA
TEMA | El cuerpo humano |
COMPETENCIA | Identificar y distinguir las partes del cuerpo humano por medio de actividades ´practicas para llevarlo a un conocimiento mayor |
DESEMPEÑOS | SABER COGNITIVO
HACER PROCEDIMENTAL
SER ACTITUDINAL
|
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS |
|
DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DIDÁCTICO |
En el aula de clase nos sentaremos en un círculo con todos los niños y niñas, se les dará a conocer las partes del cuerpo
“antes que el niño empiece a escribir se debe desarrollar sus habilidades sensoriales así como también su psicomotricidad gruesa, esta actividad les ayudara a que los niños reconozcan y se identifiquen. |
SÍNTESIS PROFESIONAL | Los maestros de educación inicial o primera infancia contribuyen al desarrollo físico motor afectivo comunicativo social y cognitivo de los niños que va desde los cero a cinco años, se utiliza el juego como métodos de aprendizaje, sus organiza actividades para que los niños desarrollen y expresen su creatividad, de igual manera aprendan cosas cotidianas de la vida, además podemos decir |
SÍNTESIS CONCEPTUAL |
|
RESPONSABLES | Claudia laguna Margarita paz |
...