ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA RECICLADORA ARCOIRIS S.A.S
Enviado por 123eimy • 5 de Mayo de 2016 • Tesis • 5.988 Palabras (24 Páginas) • 327 Visitas
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA RECICLADORA ARCOIRIS S.A.S.[pic 1]
[pic 2]
Diagnóstico inicial[pic 3]
Opción de Grado 1
FANNY GOMEZ SILVA
EIMY PEÑA GARCIA
PATRICIA RAMIREZ SALAZAR
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR - CUN
ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
BOGOTA D.C.; 2013
ESTUDIO DE FACTIBILIDAD PARA LA CREACION DE UNA EMPRESA RECICLADORA ARCOIRIS S.A.S.[pic 4]
Diagnóstico inicial
Opción de Grado 1
FANNY GOMEZ SILVA
EIMY PEÑA GARCIA
PATRICIA RAMIREZ SALAZAR
Tutor:
RAFAEL GALVIS GARZON
CORPORACION UNIFICADA NACIONAL DE EDUCACION SUPERIOR - CUN
ESCUELAS DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS
TECNICO PROFESIONAL EN PROCESOS ADMINISTRATIVOS
BOGOTA D.C.; JUNIO DE 2013
Nota de aceptación:[pic 5]
--------------------------------
-------------------------------
--------------------------------
--------------------------------
Tutor del proyecto
--------------------------------
Rafael Alberto Galvis Garzón
Jurado Nombre
--------------------------------
Jurado Nombre
--------------------------------
Jurado Nombre
--------------------------------
Bogotá D.C., 31 de mayo de 2013
DEDICATORIA[pic 6]
“Este Proyecto está dedicado primero a Dios quien nos dio la fortaleza para seguir adelante y no decaer en los momentos críticos… a nuestros padres, esposos, novios y personas que estuvieron a nuestro alrededor que en silencio nos entendían y daban apoyo.”
FANNY GOMEZ SILVA
EIMY PEÑA GARCIA
PATRICIA SALAZAR RAMIREZ
AGRADECIMIENTOS[pic 7]
Agrademos a la universidad, Corporación Unificada Nacional de Educación superior, CUN, y a los profesores, quienes nos tuvieron la paciencia de enseñarnos, orientarnos y corregirnos para que este proyecto saliera adelante, también agradecemos a nuestros compañeros con los cuales compartimos clases e ideas para obtener un buen resultado.
TABLA DE CONTENIDO[pic 8][pic 9]
1. INTRODUCCIÓN
1.1. PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA
1.2. FORMULACIÓN DEL PROBLEMA
1.3. JUSTIFICACIÓN DEL PROBLEMA
1.4. OBJETIVOS
1.4.1 Objetivo General
1.4.2. Objetivos Específicos
2. MARCO DE REFERENCIAS
2.1. MARCO TEORICO
2.2. MARCO CONCEPTUAL
2.3. MARCO TEMPORAL
2.4. MARCO ESPACIAL
2.5. DISEÑO METODOLOGICO.
2.5.1. Tipo De Estudio
2.5.2. METODO DE ESTUDIO
3. ANALISIS DE LA INFORMACION
3.1. ESTUDIOS DE LA NATURALEZA DEL PROYECTO
EL TIPO DE EMPRESA
UBICACIÓN Y TAMAÑO
3.2. ESTUDIO ADMINISTRATIVO
3.2.1. MISION
3.2.2. VISION [pic 10]
3.2.3. OBJETIVOS DE LA EMPRESA
Objetivo corto plazo
Objetivos mediano plazo
Objetivos largo plazo:
3.2.4. VENTAJAS COMPETITIVAS
3.2.5. MATRIZ DOFA
4. ASPECTO TECNICO
4.1. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.
4. 2. FUNCIONES ESPECÍFICAS POR PUESTO
GERENTE COMERCIAL
JEFE COMERCIAL
JEFE OPERATIVO
4.3. MARCO LEGAL DE LA ORGANIZACIÓN:
5. CONCLUSIONES
6. RECOMENDACIONES
7. ANEXOS
Anexo 1 mapa del Barrio El Amparo.
8. BIBLIOGRAFIA
9. CIBERGRAFIA
LISTA DE TABLAS[pic 11]
Tabla 1. Lluvia de ideas para escoger la empresa…………………………………………19.
...