ETICA MODERNA
Enviado por luisfelipe0010 • 10 de Octubre de 2013 • Apuntes • 221 Palabras (1 Páginas) • 569 Visitas
ETICA MODERNA
La filosofía moderna se inicio en el siglo XVII y siguió hasta el siglo XIX; en la ética moderna la atención quedara centrada en las disputas filosóficas de la corriente empirista contra la racionalista en esta etapa de la filosofía florece principalmente en Inglaterra el empirismo siendo sus principales autores F. Bacón, J. Locke, Berkeley y D. Hume .
En el siglo XVIII surge la teoría de Immanuel Kant como un intento de síntesis entre el racionalismo y el empirismo, a su genio siguieron los tres idealistas germanos más importantes representando estos la cumbre de la especulación filosófica. En el siglo XIX se desarrolla dos teorías filosóficas críticas de Federico Hegel, que son Kierkegaard precursor del existencialismo y Carlos Marx exponente del materialismo dialectico. En esta etapa se encuentra también la teoría de Federico Nietzsche con su teoría del súper hombre considerada como en antecedente de los estudios de los valores con enfoque filosófico.
EDAD CONTEMPORANEA
La ética contemporánea surge, en una época de continuos avances científicos y técnicos y de un enorme desarrollo de las fuerzas productivas.
La reacción ética contra el formalismo kantiano y el racionalismo absoluto de Hegel es un intento de salvar lo concreto frente a lo formal, o también al hombre real frente a su conversión en una abstracción, o en un simple predicado de lo absoluto o universal
...