EVALUACION DE RIESGOS
Enviado por carla11tixi • 17 de Abril de 2015 • 238 Palabras (1 Páginas) • 224 Visitas
EVALUACION DE RIESGOS
Resumen del capítulo del Marco: La evaluación de riesgos permite a una entidad considerar la amplitud con que los eventos potenciales impactan en la consecución de objetivos. La dirección evalúa estos acontecimientos desde una doble perspectiva –probabilidad e impacto– y normalmente usa una combinación de métodos cualitativos y cuantitativos. Los impactos positivos y negativos de los eventos potenciales deben examinarse, individualmente o por categoría, en toda la entidad. Los riesgos se evalúan con un doble enfoque: riesgo inherente y riesgo residual.
Este capítulo recoge algunas de las técnicas empleadas en la evaluación de riesgos. Se incluyen ejemplos de evaluaciones de riesgos inherentes y residuales, empleando técnicas cualitativas, tales como la clasificación de riesgos y el uso de cuestionarios, y técnicas cuantitativas, tales como técnicas probabilísticas de valor en riesgo, valor de mercado en riesgo, distribuciones de pérdidas y análisis retrospectivo, y técnicas no probabilísticas tales como análisis de sensibilidad, análisis de escenarios, pruebas de tolerancia a situaciones límite y benchmarking. También se exponen técnicas para atribución del riesgo y el capital empleadas para estimar el capital requerido por los riesgos aceptados, el modo de presentar los riesgos en mapas de riesgo, mapas de calor o presentaciones numéricas y las técnicas para las visualizaciones del riesgo al nivel de la organización.
Riesgo inherente y residual
El riesgo inherente es aquél al que se enfrenta una entidad en ausencia de acciones de la dirección para modificar su probabilidad o impacto
...