EXAMEN PAPANICOLAU
Enviado por paolaverdugo1976 • 30 de Mayo de 2016 • Informe • 1.328 Palabras (6 Páginas) • 514 Visitas
EXAMEN PAPANICOLAU
- INTRODUCCION
El propósito principal de la prueba de Papanicolaou es detectar cambios anormales en las células que pueden surgir por causa de cáncer de cérvix o antes de que se presente el cáncer, extrayendo una muestra de tejido vivo. Dicho procedimiento en Cesfam Yobilo es realizado en box gineoobstetrico, por profesional Matron/a.
Existen etapas para el traslado interno de las muestras para ser enviadas a procesamiento al servicio de anatomía patológica del Hospital Guillermo Grant Benavente de concepción. Se hace necesario establecer criterios de registro, rotulación, traslado y recepción desde la obtención de la muestra hasta la entrega de estas al laboratorio, así como también la obtención y recepción de resultados.
- OBJETIVO GENERAL:
Estandarizar el correcto procedimiento de registro, rotulación, traslado y recepción de citología del Centro de Salud Familiar Yobilo, garantizando la trazabilidad y seguridad de los procesos en cada etapa y así proveer la entrega de acciones de salud seguras para nuestros pacientes.
- ALCANCE:
Matronas Responsables de la toma de muestras, de la rotulación y de la solicitud citología y registro en planillas.
Matrona a cargo de subprograma Cáncer Cervico Uterino encargada de supervisar la trazabilidad en las etapas según corresponda, y posterior seguimiento de resultados.
Técnicos Paramédicos de sectores y Clínica de procedimientos: Colaborar en los procedimientos de obtención, almacenamiento, registro, transporte y / o derivación, asegurando la trazabilidad de las mismas.
Oficina secretaria de dirección para el envío de muestras y estafeta quien traslada dichas muestras al laboratorio pertinente.
Este procedimiento no se podrá realizar en otro box u oficina administrativa
- Responsables de ejecución
-Matronas (es), de las unidades en que se realizan los procedimientos de toma de muestra para papanicolau
- Paramédicos que preparan cajas para envío a laboratorio
-Administrativa y estafeta, encargados de envío y traslado de la muestras.
- DOCUMENTACION DE REFERENCIA.
- Norma de identificación, rotulación, traslado y recepción de citologías ginecológicas Servicio de Salud Concepción, Hospital GG Benavente
- DEFINICIONES O GLOSARIOS
PAPANICOLAU: Muestra citológica del cérvix de útero.
P.N.S-P.A.P: NOMINA UNIDAD MUESTRA/SOLICITUD - PLANILLA DE NUMERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PAP
UPC: Unidad de Patología Cervical.
CESFAM: Centro de salud familiar.
- DESARROLLO:
Inicio del Procedimiento:
Una vez obtenida la muestra para biopsia o examen citológico (Papanicolaou), se realizan los registros que se detallan:
- Formulario de solicitud
La orden de examen citológico (Papanicolaou) deberá ser registrada por el profesional que toma la muestra (matrona) y debe contener los siguientes datos.
N° de RUT de la paciente
Códigos de Servicio de Salud, Cesfam y Comuna
Edad de la paciente.
Apellido Paterno, Materno y Nombre
Fecha de Nacimiento de la paciente
Ficha Clinica
Prevision
Domicilio
Comuna de residencia
Fecha de toma de la muestra
Tipo de Muestra (cervical / vaginal)
Actividad de Toma del PAP
Nombre y timbre del profesional que toma la muestra
Antecedentes de PAP anterior
Descripción del cérvix.
- De los registros
Matrona, en tercio izquierdo esmerilado de portaobjeto (previo al depósito de la muestra) registra las iniciales del primer nombre y apellidos de la usuaria con lápiz grafito.
Luego se registra la muestra tomada en libro Excel de Toma de PAP existente en cada computador de matronas (Dropbox) también se deberá llenar el formulario NOMINA UNIDAD MUESTRA/SOLICITUD - PLANILLA DE NUMERACIÓN Y SEGUIMIENTO DE PAP (P.N.S-P.A.P) en formato Excel, el cual es impreso con los datos de cada examen (2 copias) el que acompaña a la muestra que se envía al Laboratorio de Anatomía Patológica del Hospital Regional, además deberá quedar consignado como procedimiento en la ficha electrónica de la paciente.
La muestra contenida en portaobjeto (esmerilado de 76.2 mm) se adhiere con un clip a la orden de examen citológico, el que ha sido llenado correctamente con los datos de la usuaria.
c) De la mantención de las muestras.
Los Papanicolaou se mantendrán en box de cada profesional que toma la muestra en contenedor plástico rotulado hasta su retiro por TENS para preparación y envío a laboratorio.
d) Del traslado interno:
Una vez por semana (los días lunes en la jornada de la tarde) técnico paramédico retira las muestras del box de cada matrona para su envío al laboratorio, chequeando que la totalidad de las muestras recopiladas se encuentren registradas en nomina P.N.S-P.A.P previamente elaborado por profesionales que toman los exámenes.
...