EXPERIENCIA CURRICULAR DE FINANZAS
Enviado por ronald huamani • 23 de Septiembre de 2022 • Informe • 1.748 Palabras (7 Páginas) • 102 Visitas
SIMDEF – FIRMA N° 01
[pic 1]
[pic 2]
FACULTAD DE CIENCIAS EMPRESARAILES
ESCUELA ACADÈMICO PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
INFORME ACADÈMICO
EXPERIENCIA CURRICULAR DE
FINANZAS
Integrantes:
Juanito
Agapito
Merlina
Ramona
Firma:
01
Docente
Mendoza Bravo, Richard Francisco
Lima – Perú
ÍNDICE GENERAL
INTRODUCCION
PERIODO N° 2 -01-
- Decisión periodo N° 2
- Estados Financieros Proyectados para el periodo Nº 2
- Resultados periodo N° 2
PERIODO N° 3 -09-
- Decisión periodo N° 3
- Estados Financieros Proyectados para el periodo Nº 3
- Resultados periodo N° 3
PERIODO N° 4 -17-
- Decisión periodo N° 4
- Estados Financieros Proyectados para el periodo Nº 4
- Resultados periodo N° 4
PERIODO N° 5 -25-
- Decisión periodo N° 5
- Estados Financieros Proyectados para el periodo Nº 5
- Resultados periodo N° 5
RESULTADOS DE LAS FIRMAS -25-
CONCLUSIONES -25-
INTRODUCCIÓN
En el presente informe se detalla las decisiones tomadas por la Firma N° 01, desde el periodo 02 hasta el periodo 05 para el simulador de negocios SIMDEF, del LABSAG de la Universidad Cesar Vallejo, en el cual hemos plasmado todas las enseñanzas y conocimientos aprendidos en los diferentes cursos financieros y matemáticos desde el ingreso a nuestra carrera.
Para ello nos basamos en los manuales SIMDEF ya que, es una herramienta muy útil para el aprendizaje que nos ayuda a tener un acercamiento con la realidad empresarial, por medio de la toma de decisiones y el trabajo en equipo, además está desarrollado para demostrar el uso de herramientas sofisticadas y modernas en la dirección financiera de una empresa.
Por otro lado, se crearon estados financieros proyectados con el fin de poder tomar adecuadamente las decisiones de inversión, financiamiento, entre otras, porque cada uno de ellos nos permite tener una detallada información contable sobre nuestra empresa y a la vez nos permite evaluar los resultados que se obtienen.
Finalmente, concluimos que este simulador nos permitió desarrollar una mentalidad intuitiva basada en la proyección y planificación de distintos recursos de una empresa para poder resolver problemáticas empresariales de manera efectiva en poco tiempo. De la tal manera que, aprendimos a realizar distintos cálculos y análisis, así como considerar importante el manejo de una gerencia dentro de un ambiente económico con incertidumbre y riesgos.
[pic 3]
DECISIÓN PERIODO N° 3
Imagen N° 01: Decisión para el periodo N° 3
Fuente: SIMDEF[pic 4][pic 5]
...