Educacion Ambiental
Enviado por ofavo • 11 de Junio de 2015 • 679 Palabras (3 Páginas) • 159 Visitas
República Bolivariana de Venezuela
Ministerio del Poder Popular Para la Educación Superior
Instituto Universitario de Tecnología Antonio José de Sucre
Educación Ambiental
ENSAYO
(Educación ambiental en Venezuela)
Autor:
Oscar Villamizar
C.I. 20427102
Carrera: Informatica
San Cristóbal, abril de 2015
Ensayo (Educación ambiental)
La educación ambiental tiene muchas definiciones según http://es.wikipedia.org/wiki/Educaci%C3%B3n_ambiental, define la Educación Ambiental como “la educación orientada a enseñar como funcionan los ambientes naturales y en particular como los seres humanos pueden cuidar los ecosistemas para vivir de manera sostenible, minimizando la degradación, la contaminación del aire, agua o suelo, y las amenazas a la supervivencia de otras especies y animales.”
La Educación Ambiental, va dirigida a todas las personas, se pretende que toda la sociedad adquiera los oportunos conocimientos, los correspondientes valores y los correctos procedimientos para poder tener una mejor calidad de vida, tanto en el presente como en el futuro, que a su vez va a ser presente. “La supervivencia de la especie humana depende en gran parte de las actitudes que se tomen ante el problema de la degradación del Planeta.” (Capítulo I: “¿Por qué los Temas transversales?”, en Temas Transversales y Desarrollo Curricular, Ministerio de Educación y Ciencia, 1993).
En ocasiones se observan actitudes despreocupadas, tal ves porque no se mide el riesgo que se genera con cada acción que se toma, pensando que esto no tendrá ningún tipo de repercusión, pero desde nacimiento ya se ha dejado una huella, que no desvanecerá con facilidad, y así a diario es aquí donde radica la importancia de la educación ambiental.
Es importante resaltar algunos puntos que toda persona debe tener presente: la persona depende del medio natural y se relaciona con otros seres vivos, no se puede consentir el maltrato a la vida de los demás, los ecosistemas están peligrosamente dañados y no se debe continuar realizando mas deterioros, el medio ambiente es de todos, tanto humanos como seres vivos, y el deber de la humanidad como especie dominante mantener la armonía y proteger a la tierra .
El medio ambiente es de todos, tanto humanos como seres vivos. Por eso, considera, que el principal objetivo en la enseñanza de este tema transversal es el de concienciar a toda la población mundial de que vive en un medio natural (entorno) que está vivo, y como tal, nace, crece, se reproduce y muere, y que, por tanto, se debe cuidar.
J.Mª. Valero Moyano y R. Cota Galán (2004), consideran que hay tres clases de Educación Ambiental, basándose para hacer esta clasificación en la pedagogía:
•
...