Educacion Fisica
Enviado por yosecolmenarez • 19 de Marzo de 2015 • 432 Palabras (2 Páginas) • 194 Visitas
Educación física
Es la disciplina que abarca todo lo relacionado con el uso del cuerpo. Desde un punto de vista pedagógico, ayuda a la formación integral del ser humano. Esto es, que con su práctica se impulsan los movimientos creativos e intencionales, la manifestación de la corporeidad a través de procesos afectivos y cognitivos de orden superior. De igual manera, se promueve el disfrute de la movilización corporal y se fomenta la participación en actividades caracterizadas por cometidos motores. De la misma manera se procura la convivencia, la amistad y el disfrute, así como el aprecio de las actividades propias de la comunidad.
Propósitos de la educación física
La educación física deberá:
• Fomentar la práctica adecuada de la ejercitación física como medio para conservar la salud, buscando la optimización del desarrollo orgánico.
• Promover la adaptación del adolescente a los cambios que, a lo largo del proceso de crecimiento, se producen en su cuerpo.
• Estimular oportunamente el desarrollo de habilidades motrices.
• Promover la participación en actividades físicas modernas y tradicionales como medio de convivencia recreativa para fortalecer la autoestima y el respeto a normas compartidas.
• Propiciar elementos característicos de la educación física para detectar y resolver problemas motrices.
• Propiciar en el educando la confianza y seguridad en sí mismo, mediante actividades físicas que propicien la posibilidad de control y manejo del cuerpo en diferentes situaciones.
• Fomentar las actitudes de cooperación, confianza y solidaridad por medio de actividades físicas grupales que promuevan su integración al medio y la relación interpersonal.
Deporte
El deporte es una actividad física reglamentada, normalmente de carácter competitivo, que en algunos casos, mejora la condición física y psíquica de quien lo practica y tiene propiedades que lo diferencian del simple juego.
Aptitud física
Según Carvajal, Rauseo y Rico, la aptitud física es la capacidad que tiene el organismo humano, de efectuar diferentes actividades físicas en forma eficiente, retardando la aparición de la fatiga y disminuyendo el tiempo necesario para recuperarse luego de las actividades.
La Aptitud Física es el resultado del buen funcionamiento de los órganos, aparatos y sistemas del cuerpo humano, debido a la realización periódica y sistemática de actividades físicas.
Capacidad aeróbica
La capacidad aeróbica se define como la capacidad del organismo (corazón, vasos sanguíneos y pulmones) para funcionar eficientemente y llevar actividades sostenidas con poco esfuerzo, poca fatiga, y con una recuperación rápida (ejercicio aeróbico).
Fisiológicamente, es la habilidad de producir un trabajo utilizando oxígeno como combustible. La capacidad
...