Ejemplo Del Perfil Del Profesional
Enviado por ferrm • 21 de Noviembre de 2011 • 602 Palabras (3 Páginas) • 1.283 Visitas
Perfil del Profesional
Profesional cuyo objetivo es el tratamiento y rehabilitación de la salud humana, una vez que el médico ha llegado a un diagnóstico de la enfermedad, proporcionando atención al individuo en todo el proceso de recuperación de su salud, atendiendo los síntomas que lo mantienen incómodo tanto en el aspecto biológico como también en los aspectos psicológicos, sociales y espirituales, de manera de preservar la dignidad humana en este difícil trance por el que pasa, como también en la etapa terminal de su vida.
Para ello posee conocimientos de:
La estructura, función y comportamiento del cuerpo humano.
Los factores y mecanismos que causan enfermedades y su curso evolutivo.
Las necesidades básicas del ser humano y el Proceso de Atención de Enfermería.
Las diversas técnicas de comunicación humana.
La terminología precisa en cada situación de su actividad profesional.
Tareas o actividades específicas que se realizan en la profesión
Recepciona al paciente y orienta a la familia a su ingreso al hospital.
Elabora el plan de cuidados de enfermería al paciente.
Lleva a cabo el tratamiento, siguiendo pautas clínicas normalizadas del tratamiento, sabiendo qué cuidado y ayuda se debe proporcionar al paciente en todas las etapas de la enfermedad.
Atiende este proceso de tratamiento o curación en sus aspectos higiénicos y farmacológicos como también del alivio de sus síntomas.
Elabora y utiliza registros de enfermería.
Realiza el seguimiento y control del paciente.
Evalúa y controla el plan de cuidados.
Prepara al paciente para las diversas pruebas diagnósticas y terapéuticas.
Enseñanza al paciente y a la familia para su autocuidado.
Realiza visitas domiciliarias.
Asiste al paciente en situación terminal.
Colabora en investigaciones multidisciplinarias y aplica los resultados de la investigación.
Participa en el desarrollo de programas de salud.
Realiza atención comunitaria, participando en el desarrollo de actividades de promoción y protección de la salud y participación de la comunidad en al adquisición de habilidades, hábitos y conductas que fomenten su autocuidado.
Campo Ocupacional
Hospitales
Clínicas
Centros de Salud
Residencias de la tercera edad
Centros de Rehabilitación
Servicios sanitarios en empresas
Consultorios
Ejercicio libre de la profesión en forma de atención a domicilio.
Docencia.
Duración aproximada de los años de estudio.
Alrededor de 5 años
Principales asignaturas contempladas en el plan de estudios.
Asignaturas de formación Básica
Matemáticas (1 semestre)
...